COORDINADOR: |
Rolando de León. |
SOPORTE TÉCNICO: |
Aylwin Bámaca. |
OBJETIVO
La Oficina Forestal Municipal (OFM) tiene como fin principal de mejorar los recursos naturales (BOSQUE) en tierras de vocación forestal o agroforestal, para mejorar las condiciones ambientales de las comunidades, a través de asistencia técnica y/o producción de plantas forestales aptas a las condiciones, del municipio.
BRINDAR ASISTENCIA TÉCNICA PARA EL FORTALECIMIENTO DE VIVEROS FORESTALES COMUNALES Y MUNICIPAL QUE INCLUYAN ESPECIES NODRIZAS Y/O GERMOPLASMA LOCAL, PARA FOMENTAR LA SUCESIÓN ECOLÓGICA.
- Vivero forestal Municipal.
Durante el mes de julio, se continuó con actividades de manejo, en el VIVERO FORESTAL MUNICIPAL, limpieza del área, implementación de semilleros, control de malezas, llenado de bolsas, trasplante de plántulas, resiembra, aplicación de riego, fertilización, en especies forestales.
PROMOCIÓN Y SEGUIMIENTO AL APROVECHAMIENTO FORESTAL DE CONSUMOS FAMILIARES EN COORDINACIÓN CON EL INAB.
En coordinación con el personal técnico de la OMAS, UMGAR, concejal de ambiente, se continúa con acciones para el seguimiento al convenio de cooperación para le gestión descentralizada de aprovechamiento forestal de consumo familiar No. CONV.COP.MUN-19/2018, entre la Municipalidad de San Miguel Ixtahuacán y el Instituto Nacional de Bosques.
A través de la Oficina Forestal Municipal, se continúa con acciones, en la promoción del programa de Incentivos Forestales para Poseedores de Pequeñas Extensiones de Tierra de Vocación Forestal o Agroforestal, conocido como PINPEP, información compartida con auxiliares comunitarios e integrantes de comisiones de agua
FORTALECIMIENTO Y COORDINACIÓN INSTITUCIONAL
En el marco del seguimiento a actividades de reforestación, en zonas de recarga hídrica, la Municipalidad de San Miguel Ixtahuacán, en coordinación con el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales, Instituto Nacional de Bosques e Instituto Nacional de Electrificación, se efectuó entrega de 2,100 árboles forestales de Pino Colorado (Pinus rudis), a siete cooperativas del municipio de San Miguel Ixtahuacán, con el objetivo de aumentar la cobertura forestal en el municipio.
La Oficina Forestal Municipal en coordinación con practicante de la Facultada de Humanidades de la Universidad de San Carlos de Guatemala, del Centro Universitario de San Marcos y estudiantes del Instituto de Educación Diversificado por Cooperativa de Aldea Subchal, se reforesto 0.27 hectáreas en caserío Tzalé, con especies forestales nativas del municipio, con el objetivo de repoblar área afectada por incendios forestales.
ANEXOS.
Figura 1 (izquierda) llenado de bolsas con sustrato para trasplante de especies forestales., Figura 2 (derecha) implementación de semillero de especies forestales.
Figura 3 (izquierda) ordenamiento y reconteo de especies forestales existentes en el vivero forestal municipal., Figura 4 (derecha) aplicación de fertilización granulada a especies forestales municipales.
Figura 5 (izquierda) aplicación de riego a especies forestales., Figura 6 (derecha) control de malezas.
Figura 7 (izquierda) demostración del proceso de siembra de especies forestales., Figura 8 (derecha) jornada de reforestación, en caserío Tzalé.
Figura 9 (izquierda) y figura 10 (derecha) entrega de especies forestales a cooperativas del municipio de San Miguel Ixtahuacán.