COORDINADOR:

Rolando de León.

                                                           

OBJETIVO 

La Oficina Forestal Municipal (OFM) tiene como fin principal de mejorar los recursos naturales (BOSQUE) en tierras de vocación forestal o agroforestal, para mejorar las condiciones ambientales de las comunidades, a través de asistencia técnica y/o producción de plantas forestales aptas a las condiciones del municipio de San Miguel Ixtahuacán.

 

BRINDAR ASISTENCIA TÉCNICA PARA EL FORTALECIMIENTO DE VIVEROS FORESTALES COMUNALES Y MUNICIPAL QUE INCLUYAN ESPECIES NODRIZAS Y/O GERMOPLASMA LOCAL, PARA FOMENTAR LA SUCESIÓN ECOLÓGICA.

 

  1. Vivero forestal Municipal.

Durante el mes de julio, se continuó con actividades de manejo, en el VIVERO FORESTAL MUNICIPAL, limpieza del área, implementación de semilleros, control de malezas, trasplante de plántulas, aplicación de riego y fertilización en especies forestales.

PROMOCIÓN Y SEGUIMIENTO AL APROVECHAMIENTO FORESTAL DE CONSUMOS FAMILIARES EN COORDINACIÓN CON EL INAB.

  1. En coordinación con el personal técnico de la OFM y concejal de ambiente, se continúa con acciones para el seguimiento al convenio de cooperación para le gestión descentralizada de aprovechamiento forestal de consumo familiar No. CE.GES.CF.MUN-44/2022, entre la Municipalidad de San Miguel Ixtahuacán y el Instituto Nacional de Bosques.
  2. A través de la Oficina Forestal Municipal –OFM- y el Instituto Nacional de Bosques –INAB- se continúa con acciones, de promoción y recepción de documentos para optar al programa de Incentivos Forestales para Poseedores de Pequeñas Extensiones de Tierra de Vocación Forestal o Agroforestal, conocido como PINPEP.
  3. Oficina Forestal Municipal -OFM- participo en reunión de coordinación técnica donde se abordaron los siguientes temas Planes de manejo forestal (incentivos, licencias, exentos), sensibilización y socialización de prevención de IF y plagas/enfermedades y sensibilización en temas de género con comunidades y pueblos indígenas, desarrollado por el Instituto Nacional de Bosques -INAB-, en la Subsede Tejutla.

 

ANEXOS.

    

Figura 1 (izquierda) mantenimiento área del vivero forestal municipal., Figura 2 (derecha) control de malezas en especies forestales

    

Figura 3 (izquierda) trasplante de plántulas de especies forestales, Figura 4 (derecha) donación de árboles forestales a Comité de Agua y Saneamiento sector los López aldea Chilive

    

Figura 5 (izquierda) y Figura 6 (derecha) reunión de coordinación con personal técnico de ocho oficinas forestales municipales, del altiplano, en subsede del INAB, Tejutla.

COORDINADOR:

Rolando de León.

                                                  

OBJETIVO 

La Oficina Forestal Municipal (OFM) tiene como fin principal de mejorar los recursos naturales (BOSQUE) en tierras de vocación forestal o agroforestal, para mejorar las condiciones ambientales de las comunidades, a través de asistencia técnica y/o producción de plantas forestales aptas a las condiciones del municipio de San Miguel Ixtahuacán.

 

BRINDAR ASISTENCIA TÉCNICA PARA EL FORTALECIMIENTO DE VIVEROS FORESTALES COMUNALES Y MUNICIPAL QUE INCLUYAN ESPECIES NODRIZAS Y/O GERMOPLASMA LOCAL, PARA FOMENTAR LA SUCESIÓN ECOLÓGICA.

 

  1. Vivero forestal Municipal.

Durante el mes de junio, se continuó con actividades de manejo, en el VIVERO FORESTAL MUNICIPAL, limpieza del área, implementación de semilleros, control de malezas, trasplante de plántulas, aplicación de riego y fertilización en especies forestales.

PROMOCIÓN Y SEGUIMIENTO AL APROVECHAMIENTO FORESTAL DE CONSUMOS FAMILIARES EN COORDINACIÓN CON EL INAB.

  1. En coordinación con el personal técnico de la OFM y concejal de ambiente, se continúa con acciones para el seguimiento al convenio de cooperación para le gestión descentralizada de aprovechamiento forestal de consumo familiar No. CE.GES.CF.MUN-44/2022, entre la Municipalidad de San Miguel Ixtahuacán y el Instituto Nacional de Bosques.
  2. A través de la Oficina Forestal Municipal –OFM- y el Instituto Nacional de Bosques –INAB- se continúa con acciones, de promoción y recepción de documentos para optar al programa de Incentivos Forestales para Poseedores de Pequeñas Extensiones de Tierra de Vocación Forestal o Agroforestal, conocido como PINPEP.
  3. El Instituto Nacional de Bosques -INAB-, en coordinación con la Oficina Forestal Municipal -OFM- de San Miguel Ixtahuacán, realizo monitoreo y evaluación de 108 proyectos que se encuentran en la modalidad de incentivos forestales -PINPEP-, con el objetivo de verificar el cumplimento de lo establecido en el plan de manejo forestal.

 

ANEXOS.

    

Figura 1 (izquierda) siembra de especies forestales., Figura 2 (derecha) control manual de malezas.

    

Figura 3 (izquierda) trasplante de plántulas de especies forestales, por personal de la OFM., Figura 4 (derecha) traslado de plántulas.

    

Figura 5 (izquierda) charla a estudiantes del nivel parvulario  etapa “5” cabecera municipal  figura 6 (derecha) entrega de árboles forestales a estudiantes.

COORDINADOR:

Rolando de León.

                                                                                                                                                                                                     

OBJETIVO

La Oficina Forestal Municipal (OFM) tiene como fin principal de mejorar los recursos naturales (BOSQUE) en tierras de vocación forestal o agroforestal, para mejorar las condiciones ambientales de las comunidades, a través de asistencia técnica y/o producción de plantas forestales aptas a las condiciones del municipio de San Miguel Ixtahuacán.

BRINDAR ASISTENCIA TÉCNICA PARA EL FORTALECIMIENTO DE VIVEROS FORESTALES COMUNALES Y MUNICIPAL QUE INCLUYAN ESPECIES NODRIZAS Y/O GERMOPLASMA LOCAL, PARA FOMENTAR LA SUCESIÓN ECOLÓGICA.

  1. Vivero forestal Municipal.

Durante el mes de mayo, se continuó con actividades de manejo, en el VIVERO FORESTAL MUNICIPAL, limpieza del área, implementación de semilleros, control de malezas, trasplante de plántulas, aplicación de riego y fertilización en especies forestales.

PROMOCIÓN Y SEGUIMIENTO AL APROVECHAMIENTO FORESTAL DE CONSUMOS FAMILIARES EN COORDINACIÓN CON EL INAB.

  1. En coordinación con el personal técnico de la OFM y concejal de ambiente, se continúa con acciones para el seguimiento al convenio de cooperación para le gestión descentralizada de aprovechamiento forestal de consumo familiar No. CE.GES.CF.MUN-44/2022, entre la Municipalidad de San Miguel Ixtahuacán y el Instituto Nacional de Bosques.
  2. A través de la Oficina Forestal Municipal –OFM- y el Instituto Nacional de Bosques –INAB- se continúa con acciones, de promoción y recepción de documentos para optar al programa de Incentivos Forestales para Poseedores de Pequeñas Extensiones de Tierra de Vocación Forestal o Agroforestal, conocido como PINPEP.
  3. El Instituto Nacional de Bosques -INAB-, en coordinación con la Oficina Forestal Municipal -OFM- de San Miguel Ixtahuacán, realizo monitoreo y evaluación de 108 proyectos que se encuentran en la modalidad de incentivos forestales -PINPEP-, con el objetivo de verificar el cumplimento de lo establecido en el plan de manejo forestal

    

Figura 1 (izquierda) control de malezas., Figura 2 (derecha) aplicación de riego manual a especies forestales, por personal de la OFM

    

Figura 3 (izquierda) trasplante de plántulas de especies forestales, por personal de la OFM., Figura 4 (derecha) aplicación de fungicida en especies forestales.

    

Figura 5 (izquierda) y figura 6 (derecha) entrega árboles forestales a comité de agua y saneamiento del paraje tuiyaxe, aldea salitre.

COORDINADOR:

Rolando de León.

                                                    

OBJETIVO

La Oficina Forestal Municipal (OFM) tiene como fin principal de mejorar los recursos naturales (BOSQUE) en tierras de vocación forestal o agroforestal, para mejorar las condiciones ambientales de las comunidades, a través de asistencia técnica y/o producción de plantas forestales aptas a las condiciones del municipio de San Miguel Ixtahuacán.

BRINDAR ASISTENCIA TÉCNICA PARA EL FORTALECIMIENTO DE VIVEROS FORESTALES COMUNALES Y MUNICIPAL QUE INCLUYAN ESPECIES NODRIZAS Y/O GERMOPLASMA LOCAL, PARA FOMENTAR LA SUCESIÓN ECOLÓGICA.

  1. Vivero forestal Municipal.

Durante el mes de abril, se continuó con actividades de manejo, en el VIVERO FORESTAL MUNICIPAL, limpieza del área, implementación de semilleros, control de malezas, trasplante de plántulas, aplicación de riego y fertilización en especies forestales.

PROMOCIÓN Y SEGUIMIENTO AL APROVECHAMIENTO FORESTAL DE CONSUMOS FAMILIARES EN COORDINACIÓN CON EL INAB.

  1. En coordinación con el personal técnico de la OFM y concejal de ambiente, se continúa con acciones para el seguimiento al convenio de cooperación para le gestión descentralizada de aprovechamiento forestal de consumo familiar No. CE.GES.CF.MUN-44/2022, entre la Municipalidad de San Miguel Ixtahuacán y el Instituto Nacional de Bosques.

 

  1. A través de la Oficina Forestal Municipal –OFM- y el Instituto Nacional de Bosques –INAB- se continúa con acciones, de promoción y recepción de documentos para optar al programa de Incentivos Forestales para Poseedores de Pequeñas Extensiones de Tierra de Vocación Forestal o Agroforestal, conocido como PINPEP.

ANEXOS.

    

Figura 1 (izquierda) Aplicación de fungicida preventivo., Figura 2 (derecha) aplicación de fertilizante granulado, por personal de la OFM.

    

Figura 3 (izquierda) trasplante de plántulas de especies forestales, por personal de la OFM., Figura 4 (derecha) control de malezas en especies forestales.

    

Figura 5 (izquierda) conteo de plantas forestales., Figura 6 (derecha) recolección de plántulas, por personal de la OFM.

COORDINADOR:

Rolando de León.

 

 

                                                                                                                                                                                                             

OBJETIVO

La Oficina Forestal Municipal (OFM) tiene como fin principal de mejorar los recursos naturales (BOSQUE) en tierras de vocación forestal o agroforestal, para mejorar las condiciones ambientales de las comunidades, a través de asistencia técnica y/o producción de plantas forestales aptas a las condiciones del municipio de San Miguel Ixtahuacán.

BRINDAR ASISTENCIA TÉCNICA PARA EL FORTALECIMIENTO DE VIVEROS FORESTALES COMUNALES Y MUNICIPAL QUE INCLUYAN ESPECIES NODRIZAS Y/O GERMOPLASMA LOCAL, PARA FOMENTAR LA SUCESIÓN ECOLÓGICA

  1. Vivero forestal Municipal.

Durante el mes de marzo, se continuó con actividades de manejo, en el VIVERO FORESTAL MUNICIPAL, limpieza del área, implementación de semilleros, control de malezas, trasplante de plántulas, aplicación de riego y fertilización en especies forestales.

PROMOCIÓN Y SEGUIMIENTO AL APROVECHAMIENTO FORESTAL DE CONSUMOS FAMILIARES EN COORDINACIÓN CON EL INAB.

  1. En coordinación con el personal técnico de la OFM y concejal de ambiente, se continúa con acciones para el seguimiento al convenio de cooperación para le gestión descentralizada de aprovechamiento forestal de consumo familiar No. CE.GES.CF.MUN-44/2022, entre la Municipalidad de San Miguel Ixtahuacán y el Instituto Nacional de Bosques.

 

  1. A través de la Oficina Forestal Municipal –OFM- y el Instituto Nacional de Bosques –INAB- se continúa con acciones, de promoción y recepción de documentos para optar al programa de Incentivos Forestales para Poseedores de Pequeñas Extensiones de Tierra de Vocación Forestal o Agroforestal, conocido como PINPEP.

 

  1. Participación en evento de “Socialización del Sistema Electrónico para la Autorización y Registro de Aprovechamiento Forestal de Consumo Familiar” actividad desarrollada en el marco al cumplimiento a la carta de Entendimiento para la Gestión descentralizada de Aprovechamiento Forestal de consumo Familiar suscrita entre el INAB y la Municipalidad.

ANEXOS.

    

Figura 1 (izquierda) implementación y manejo de semillero de especies forestales., Figura 2 (derecha) fertilización granulada, por personal de la OFM.

    

Figura 3 (izquierda) trasplante de plántulas de especies forestales, por personal de la OFM., Figura 4 (derecha) control de malezas en especies forestales.

    

Figura 5 (izquierda) aplicación de riego., Figura 6 (derecha) recolección de semilla, por personal de la OFM.

Figura 7. Participación en evento de “Socialización del Sistema Electrónico para la Autorización y Registro de Aprovechamiento Forestal de Consumo Familiar”.

COORDINADOR:

Rolando de León.

SOPORTE TÉCNICO:

Aylwin Bámaca.

OBJETIVO

La Oficina Forestal Municipal (OFM) tiene como fin principal de mejorar los recursos naturales (BOSQUE) en tierras de vocación forestal o agroforestal, para mejorar las condiciones ambientales de las comunidades, a través de asistencia técnica y/o producción de plantas forestales aptas a las condiciones del municipio de San Miguel Ixtahuacán.

BRINDAR ASISTENCIA TÉCNICA PARA EL FORTALECIMIENTO DE VIVEROS FORESTALES COMUNALES Y MUNICIPAL QUE INCLUYAN ESPECIES NODRIZAS Y/O GERMOPLASMA LOCAL, PARA FOMENTAR LA SUCESIÓN ECOLÓGICA.

  1. Vivero forestal Municipal.

Durante el mes de febrero, se continuó con actividades de manejo, en el VIVERO FORESTAL MUNICIPAL, limpieza del área, implementación de semilleros, control de malezas, llenado de bolsas, trasplante de plántulas, aplicación de riego y fertilización en especies forestales.

PROMOCIÓN Y SEGUIMIENTO AL APROVECHAMIENTO FORESTAL DE CONSUMOS FAMILIARES EN COORDINACIÓN CON EL INAB.

  1. En coordinación con el personal técnico de la OFM y concejal de ambiente, se continúa con acciones para el seguimiento al convenio de cooperación para le gestión descentralizada de aprovechamiento forestal de consumo familiar No. CE.GES.CF.MUN-44/2022, entre la Municipalidad de San Miguel Ixtahuacán y el Instituto Nacional de Bosques.

Durante el mes de enero del presente año, se   emitió una resolución, para consumo familiar, con un total en volumen de madera en pie 1.49 metros cúbicos, esto en el marco al cumplimento al convenio de cooperación entre el INAB y La Municipalidad a través de la Oficina Forestal Municipal. 

  1. A través de la Oficina Forestal Municipal –OFM- y el Instituto Nacional de Bosques –INAB- se continúa con acciones, de promoción y recepción de documentos para optar al programa de Incentivos Forestales para Poseedores de Pequeñas Extensiones de Tierra de Vocación Forestal o Agroforestal, conocido como PINPEP.
  2. Participación en curso de “Técnicas Básicas para el Control de Incendios Forestales” en el Centro de Operaciones de Emergencia Municipal COE-M de la Coordinadora Municipal para la Reducción de Desastre -COMRED-.

 

ANEXOS.

Figura 1 (izquierda) implementación de semillero de especies forestales., Figura 2 (derecha)  llenado de bolsas, por personal de la OFM.

Figura 3 (izquierda) trasplante de plántulas de especies forestales, por personal de la OFM., Figura 4 (derecha) control de malezas en especies forestales.

Figura 5 (izquierda) aplicación de riego., Figura 6 (derecha) aplicación de fertilizante foliar, por personal de la OFM.

COORDINADOR:

Rolando de León.

SOPORTE TÉCNICO:

Aylwin Bámaca.

   

                                                                          

OBJETIVO

 La Oficina Forestal Municipal (OFM) tiene como fin principal de mejorar los recursos naturales (BOSQUE) en tierras de vocación forestal o agroforestal, para mejorar las condiciones ambientales de las comunidades, a través de asistencia técnica y/o producción de plantas forestales aptas a las condiciones del municipio de San Miguel Ixtahuacán.

BRINDAR ASISTENCIA TÉCNICA PARA EL FORTALECIMIENTO DE VIVEROS FORESTALES COMUNALES Y MUNICIPAL QUE INCLUYAN ESPECIES NODRIZAS Y/O GERMOPLASMA LOCAL, PARA FOMENTAR LA SUCESIÓN ECOLÓGICA.

  1. Vivero forestal Municipal.

Durante el mes de enero, se continuó con actividades de manejo, en el VIVERO FORESTAL MUNICIPAL, limpieza del área, implementación de semilleros, control de malezas, llenado de bolsas, trasplante de plántulas, aplicación de riego y fertilización en especies forestales.

PROMOCIÓN Y SEGUIMIENTO AL APROVECHAMIENTO FORESTAL DE CONSUMOS FAMILIARES EN COORDINACIÓN CON EL INAB.

En coordinación con el personal técnico de la OFM y concejal de ambiente, se continúa con acciones para el seguimiento al convenio de cooperación para le gestión descentralizada de aprovechamiento forestal de consumo familiar No. CE.GES.CF.MUN-44/2022, entre la Municipalidad de San Miguel Ixtahuacán y el Instituto Nacional de Bosques.

Durante el mes de enero del presente año, se   emitió una resolución, para consumo familiar, con un total en volumen de madera en pie 3.01 metros cúbicos, esto en el marco al cumplimento al convenio de cooperación entre el INAB y La Municipalidad a través de la Oficina Forestal Municipal. A través de la Oficina Forestal Municipal –OFM- y el Instituto Nacional de Bosques –INAB- se continúa con acciones, de promoción y recepción de documentos para optar al programa de Incentivos Forestales para Poseedores de Pequeñas Extensiones de Tierra de Vocación Forestal o Agroforestal, conocido como PINPEP.

 

 

ANEXOS.

    

Figura 1 (izquierda) manejo agronómico en semillero de especies forestales., Figura 2 (derecha)  llenado de bolsas, por personal de la OFM

    

Figura 3 (izquierda) proceso de conteo y ordenado de bolsas, por personal de la OFM., Figura 4 (derecha) control de malezas en especies forestales

    

Figura 5 (izquierda) fertilización granulada, en especies forestales, por personal de la OFM., Figura 6 (derecha) mantenimiento de invernadero utilizado para la producción especies forestales

COORDINADOR:

Rolando de León.

SOPORTE TÉCNICO:

Aylwin Bámaca.

                                                                             

OBJETIVO

La Oficina Forestal Municipal (OFM) tiene como fin principal de mejorar los recursos naturales (BOSQUE) en tierras de vocación forestal o agroforestal, para mejorar las condiciones ambientales de las comunidades, a través de asistencia técnica y/o producción de plantas forestales aptas a las condiciones del municipio.

BRINDAR ASISTENCIA TÉCNICA PARA EL FORTALECIMIENTO DE VIVEROS FORESTALES COMUNALES Y MUNICIPAL QUE INCLUYAN ESPECIES NODRIZAS Y/O GERMOPLASMA LOCAL, PARA FOMENTAR LA SUCESIÓN ECOLÓGICA.

  1. Vivero forestal Municipal.

Durante el mes de septiembre, se continuó con actividades de manejo, en el VIVERO FORESTAL MUNICIPAL, limpieza del área, implementación de semilleros, control de malezas, llenado de bolsas, trasplante de plántulas, aplicación de riego y fertilización en especies forestales.

PROMOCIÓN Y SEGUIMIENTO AL APROVECHAMIENTO FORESTAL DE CONSUMOS FAMILIARES EN COORDINACIÓN CON EL INAB.

  1. En coordinación con el personal técnico de la OFM y concejal de ambiente, se continúa con acciones para el seguimiento al convenio de cooperación para le gestión descentralizada de aprovechamiento forestal de consumo familiar No. CE.GES.CF.MUN-44/2022, entre la Municipalidad de San Miguel Ixtahuacán y el Instituto Nacional de Bosques.
  2. A través de la Oficina Forestal Municipal –OFM- y el Instituto Nacional de Bosques –INAB- se continúa con acciones, de promoción y recepción de documentos para optar al programa de Incentivos Forestales para Poseedores de Pequeñas Extensiones de Tierra de Vocación Forestal o Agroforestal, conocido como PINPEP.

 ANEXOS.

Figura 1 (izquierda) preparación de sustrato., Figura 2 (derecha)  selección de semillas de especie forestal, por personal de la OFM

Figura 3 (izquierda) implementación y/o manejo de semillero de especies forestales., Figura 4 (derecha) llenado de bolsas, por personal de la OFM

Figura 5 (izquierda) trasplante de especies forestales., Figura 6 (derecha) fertilización granulada a especies forestales,  por personal de la OFM

Figura 7  (Izquierda) y figura 8 (derecha) manejo agronómico en especies forestales existentes en el vivero forestal municipal, por personal de la OFM.

COORDINADOR:

Rolando de León.

SOPORTE TÉCNICO:

Aylwin Bámaca.

                                                                                                                                             

OBJETIVO                                              

La Oficina Forestal Municipal (OFM) tiene como fin principal de mejorar los recursos naturales (BOSQUE) en tierras de vocación forestal o agroforestal, para mejorar las condiciones ambientales de las comunidades, a través de asistencia técnica y/o producción de plantas forestales aptas a las condiciones del municipio.

BRINDAR ASISTENCIA TÉCNICA PARA EL FORTALECIMIENTO DE VIVEROS FORESTALES COMUNALES Y MUNICIPAL QUE INCLUYAN ESPECIES NODRIZAS Y/O GERMOPLASMA LOCAL, PARA FOMENTAR LA SUCESIÓN ECOLÓGICA.

  1. Vivero forestal Municipal.

Durante el mes de agosto, se continuó con actividades de manejo, en el VIVERO FORESTAL MUNICIPAL, limpieza del área, implementación de semilleros, control de malezas, llenado de bolsas, trasplante de plántulas, aplicación de riego y fertilización en especies forestales.

PROMOCIÓN Y SEGUIMIENTO AL APROVECHAMIENTO FORESTAL DE CONSUMOS FAMILIARES EN COORDINACIÓN CON EL INAB.

  1. En coordinación con el personal técnico de la OFM y concejal de ambiente, se continúa con acciones para el seguimiento al convenio de cooperación para le gestión descentralizada de aprovechamiento forestal de consumo familiar No. CE.GES.CF.MUN-44/2022, entre la Municipalidad de San Miguel Ixtahuacán y el Instituto Nacional de Bosques.
  2. A través de la Oficina Forestal Municipal –OFM- y el Instituto Nacional de Bosques –INAB- se continúa con acciones, de promoción y recepción de documentos para optar al programa de Incentivos Forestales para Poseedores de Pequeñas Extensiones de Tierra de Vocación Forestal o Agroforestal, conocido como PINPEP, actividad desarrollada con auxiliares, de las diferentes comunidades que conforman el municipio.

ACTIVIDADES DE REFORESTACIÓN

Como parte de las actividades de la Oficina Forestal Municipal –OFM-, con el objetivo de efectuar acciones de reforestación, principalmente en zonas de recarga hídrica de cada uno de los sistemas de agua potable, se realizó  donación de 400 árboles forestales (pino colorado, ciprés y eucalipto) a cada uno de los Comités de Agua y Saneamiento –CAS-, de 9 comunidades; sector cata rana aldea Exial Linda Vista, sector El Centro caserío Belén Cancela, caserío El Edén, proyecto no.2 caserío La Estancia, proyecto no.1 aldea Ixpuna, paraje Ladrillero aldea Triunfo, proyecto no.3 aldea la Cumbre, aldea Subchal.

ANEXOS.

    

Figura 1 (izquierda) implementación de semillero., Figura 2 (derecha)  trasplante de plántulas de especies forestales por personal de la OFM.

    

Figura 3 (izquierda) fertilización granulada en especies forestales., Figura 4 (derecha) desmalezado de plántulas, por personal de la OFM.

    

Figura 5 (izquierda) sensibilización importancia de la reforestación en zonas de recarga hídrica., Figura 6 (derecha) donación de especies forestales a Comités de Agua y Saneamiento

    

Figura 7  (Izquierda) y figura 8 (derecha) entrega de especies forestales a integrantes de 9  Comisiones de Agua y Saneamiento

    

Figura 9 (izquierda) y figura 10 (derecha), promoción de los incentivos forestales, con autoridades comunitarias, por personal del INAB y OFM.

COORDINADOR:

Rolando de León.

SOPORTE TÉCNICO:

Aylwin Bámaca.

                                                                                                                                              OBJETIVO                                              

La Oficina Forestal Municipal (OFM) tiene como fin principal de mejorar los recursos naturales (BOSQUE) en tierras de vocación forestal o agroforestal, para mejorar las condiciones ambientales de las comunidades, a través de asistencia técnica y/o producción de plantas forestales aptas a las condiciones del municipio.

BRINDAR ASISTENCIA TÉCNICA PARA EL FORTALECIMIENTO DE VIVEROS FORESTALES COMUNALES Y MUNICIPAL QUE INCLUYAN ESPECIES NODRIZAS Y/O GERMOPLASMA LOCAL, PARA FOMENTAR LA SUCESIÓN ECOLÓGICA.

  1. Vivero forestal Municipal.

Durante el mes de julio, se continuó con actividades de manejo, en el VIVERO FORESTAL MUNICIPAL, limpieza del área, implementación de semilleros, control de malezas, llenado de bolsas, trasplante de plántulas, resiembra, aplicación de riego y fertilización en especies forestales.

PROMOCIÓN Y SEGUIMIENTO AL APROVECHAMIENTO FORESTAL DE CONSUMOS FAMILIARES EN COORDINACIÓN CON EL INAB.

  1. La Municipalidad de San Miguel Ixtahuacán en coordinación con el Instituto Nacional de Bosques, firmó Convenio Marco de Cooperación y Coordinación Técnica y Carta de Entendimiento para la Gestión Descentralizada de Aprovechamiento Forestal de Consumo Familiar, acciones que buscan el empoderamiento del gobierno local para la administración de los recursos forestales del municipio.
  2. En coordinación con el personal técnico de la OFM y concejal de ambiente, se continúa con acciones para el seguimiento al convenio de cooperación para le gestión descentralizada de aprovechamiento forestal de consumo familiar No. CE.GES.CF.MUN-44/2022, entre la Municipalidad de San Miguel Ixtahuacán y el Instituto Nacional de Bosques.
  3. A través de la Oficina Forestal Municipal, se continúa con acciones, de promoción y recepción de documentos para optar al programa de Incentivos Forestales para Poseedores de Pequeñas Extensiones de Tierra de Vocación Forestal o Agroforestal, conocido como PINPEP.

ACTIVIDADES DE REFORESTACIÓN

Como parte de las actividades de la Oficina Forestal Municipal –OFM-, con el objetivo de efectuar acciones de reforestación, principalmente en zonas de recarga hídrica de cada uno de los sistemas de agua potable, se realizó  entrega de 500 árboles forestales (entre plantas de pino colorado y ciprés) a cada uno de los Comités de Agua y Saneamiento –CAS-, de 5 diferentes comunidades, aldea Sicabe Bella Vista, caserío Los Domingos 15 de Mayo, caserío La Estancia, caserío Saqchilon y caserío Chisnán.

ANEXOS.

    

Figura 1 (izquierda) preparación de sustrato., Figura 2 (derecha)  llenado de bolsas por personal de la OFM.

    

Figura 3 (izquierda) conteo de plantas existentes en vivero., Figura 4 (derecha) fertilización granulada en especies forestales.

    

Figura 5 (izquierda) y figura 6 (derecha) firma de Convenio Marco de Cooperación y Coordinación Técnica entre la Municipalidad y el Instituto Nacional de Bosques –INAB-.

    

Figura 7  (Izquierda) y figura 8 (derecha) entrega de especies forestales a integrantes de 5  Comisiones de Agua.