MES DE ABRIL 2020

INFORME DE ACTIVIDADES

COORDINADOR:   Rolando de León

SOPORTE TÉCNICO:  Aylwin Bámaca

Actualmente la Ofician Forestal Municipal, está siendo cubierta por la Unidad Municipal de Gestión Ambiental y Riesgo (UMGAR) y la Oficina Municipal de Agua y Saneamiento (OMAS).

 OBJETIVO                                              

La Oficina Forestal Municipal (OFM) tiene como fin principal de mejorar los recursos naturales (BOSQUE) en  tierras de vocación forestal o agroforestal, para  Mejorar las condiciones ambientales de las comunidades, a través de la producción de plantas forestales aptas a las condiciones de la zona para reforestaciones.

 BRINDAR ASISTENCIA TÉCNICA PARA EL FORTALECIMIENTO DE VIVEROS FORESTALES COMUNALES Y MUNICIPAL QUE INCLUYAN ESPECIES NODRIZAS Y/O GERMOPLASMA LOCAL, PARA FOMENTAR LA SUCESIÓN ECOLÓGICA.

Debido a las restricciones por aglomeración de personas por el COVID-19 se realizó comunicación vía telefónica  con promotores agrícolas voluntarios encargados de los viveros comunales de las microcuenca Río Agua Caliente y Cantzela; a fin de coordinar asistencia técnicas para el seguimiento de las prácticas propias del vivero, tales como: Circulación, limpieza del área, control manual de malezas, siembra, manejo de semilleros forestales, riego, trasplante de especies forestales, recolección de materiales para sustrato, llenado y ordenamiento de bolsas en el área de vivero, recolección y almacenamiento de semillas de especies forestales, colocación de cobertores y trabajo en conjunto.

 FAO en el componente de Recursos Naturales dono 2 libras de semilla de pino blanco (Pinus ayacahuite)

 Se coordinó la entrega de semillas forestales a los encargados de los viveros comunales a fin de realizar siembra en semilleros tipo cajón.

 

Figura 1 (izquierda). Conteo de plántulas., Figura 2 (derecha). Trasplante de plántulas, por el encargado del vivero forestal municipal

Monitoreo de vivero forestal municipal personal técnico FCAS-ADIMAM.

En coordinación con la UMGAR, OMAS y personal técnico del componente ambiental, del programa FCAS-ADIMAM, se realizó monitoreo del vivero forestal municipal, con el objetivo de verificar el funcionamiento y uso adecuado de la estructura (invernadero), el cual fue donado por dicha institución en el año 2019.

 

Figura 3 (izquierda) y 4 (derecha). Verificación del funcionamiento del vivero, por personal técnico del programa FCAS-ADIMAM

Comercialización de especies forestales.

Seguimiento de la actividad económica de comercialización de plántulas, con el objetivo de adquirir recursos, para emplearlos en el mantenimiento y/o adquisición de semillas, para uso exclusivo del vivero forestal municipal.

 

Figura 5 (izquierda) y 6 (derecha). Personal de la OMAS realizando entrega de plantas de 30 plántulas de Roble (Quercus sp).

PROMOCIÓN Y SEGUIMIENTO AL APROVECHAMIENTO FORESTAL DE CONSUMOS FAMILIARES EN COORDINACIÓN CON EL INAB.

En coordinación con el personal técnico de la OMAS, UNMGAR, concejal de ambiente se dio seguimiento al convenio de cooperación para le gestión descentralizada de aprovechamiento forestal de consumo familiar No. CONV.COP.MUN-19/2018, entre la Municipalidad de San Miguel Ixtahuacán y el Instituto Nacional de Bosques; se extendió tres consumos familiares, con un total de 8.44 m3  siendo un total de 10 árboles en la Cabecera Municipal y Aldea Agel.

 

Figura 7 (izquierda). Verificación en campo de consumo autorizado., Figura 8 (derecha). Coordinador de UMGAR realizando georeferenciación del área de terreno donde se autorizó consumo familiar, cabecera municipal.

 ACOMPAÑAMIENTO TÉCNICO EN LOS PROCESOS DE EVALUACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE LOS PROYECTOS PINPEP.

Auditoria de proyectos PINPEP, la Oficina Forestal Municipal en conjunto con personal técnico del Instituto Nacional de Bosques, se realizó el monitoreo de tres proyectos en Aldea La Florida y Peña roja, Sholtanan, del Municipio de San Miguel Ixtahuacán, con el objetivo de verificar el manejo de rondas.

Figura 9 (izquierda). Personal técnico del INAB, verificación de proyecto PIMPEP, en peña roja, Sholtanan.,