COORDINADOR: |
Rolando de León. |
SOPORTE TÉCNICO: |
Aylwin Bámaca. |
Actualmente la Ofician Forestal Municipal, está siendo cubierta por la Unidad Municipal de Gestión Ambiental y Riesgo (UMGAR) y la Oficina Municipal de Agua y Saneamiento (OMAS).
OBJETIVO
La Oficina Forestal Municipal (OFM) tiene como fin principal de mejorar los recursos naturales (BOSQUE) en tierras de vocación forestal o agroforestal, para mejorar las condiciones ambientales de las comunidades, a través de la producción de plantas forestales aptas a las condiciones, del municipio.
BRINDAR ASISTENCIA TÉCNICA PARA EL FORTALECIMIENTO DE VIVEROS FORESTALES COMUNALES Y MUNICIPAL QUE INCLUYAN ESPECIES NODRIZAS Y/O GERMOPLASMA LOCAL, PARA FOMENTAR LA SUCESIÓN ECOLÓGICA.
- Vivero forestal Municipal.
Durante el mes de septiembre, se continuó con las actividades de manejo, en el VIVERO FORESTAL MUNICIPAL, trasplantes de plántulas, colocación de bolsas, riego y fertilización de plántulas.
- Comercialización de especies forestales.
Seguimiento de la actividad económica de comercialización de plántulas, con el objetivo de adquirir recursos, para emplearlos en el mantenimiento y/o adquisición de semillas, para uso exclusivo del vivero forestal municipal.
- Fortalecimiento de viveros forestales comunales.
Seguimiento a viveros comunales, a través de asistencia técnica y entrega de semillas de pino (Pinus oocarpa, y Pinus pseudostrobus), en las comunidades de Subchal, aldea La Cumbre y Las Escobas, con el objetivo de obtener producción de plantas, para efectuar reforestación en áreas afectadas por tala inmoderada, y aumentar la cobertura forestal en el municipio.
PROMOCIÓN Y SEGUIMIENTO AL APROVECHAMIENTO FORESTAL DE CONSUMOS FAMILIARES EN COORDINACIÓN CON EL INAB.
- En coordinación con el personal técnico de la OMAS, UNMGAR, concejal de ambiente se dio seguimiento al convenio de cooperación para le gestión descentralizada de aprovechamiento forestal de consumo familiar No. CONV.COP.MUN-19/2018, entre la Municipalidad de San Miguel Ixtahuacán y el Instituto Nacional de Bosques.
- Reunión CODI
Participación en reunión virtual del CODI, para enviar la revisión de propuesta, de cambios a los parámetros, de los proyectos para su certificación, en las modalidades de plantaciones y SAF para su análisis y propuesta de cambios.
JORNADAS DE REFORESTACIÓN.
- Seguimiento de jornadas de reforestación impulsado a través de la Oficina Forestal Municipal, personal de la OMAS, UMGAR, OMDEL-SAN y autoridades comunitarias; cumpliendo con los protocolos establecidos por el gobierno central.
Se efectúo la entrega de 1,250 árboles de especies (aliso, roble, ciprés, jacaranda), a las siguientes comunidades; aldea Exial Linda Vista, La Florida, y caserío La Estancia, cubriendo un área reforestada de 1.12 hectáreas.
ANEXOS
Figura 1 (izquierda) y 2 (derecha), entrega de especies forestales, con líderes comunitarios de Aldea La Florida
Figura 3 (izquierda) y 4 (derecha), entrega de especies forestales, con líderes comunitarios de Caserío La Estancia.
Figura 5 (izquierda) y 6 (derecha) conteo de especies forestales, en vivero forestal municipal personal técnico de la OFM
Figura 7 (izquierda) y 8 (derecha) conteo de especies forestales, en vivero forestal municipal personal técnico de la OFM