COORDINADOR:

Rolando de León


INTRODUCCIÓN:

La Oficina Municipal de Agua y Saneamiento OMAS, es la encargada de proporcionar servicios de calidad en tiempo y forma, así como velar por la protección del medio ambiente para asegurar el bienestar de la población, con el compromiso de atender con eficiencia y responsabilidad, las necesidades y demandas de los habitantes del municipio de San Miguel Ixtahuacán.

Para lograr los objetivos planteados, durante el mes de junio, se han realizado las siguientes actividades:

 

EJE DE TRABAJO 1. PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA Y SANEAMIENTO BÁSICO A NIVEL URBANO.

 

  1. Mantenimiento de tanques de almacenamiento y/o distribución de agua potable del casco urbano.

En coordinación con personal técnico de la OMAS y fontaneros municipales, se revisaron los tanques de almacenamiento y/o distribución, efectuando de forma constante limpieza interna y externa de los tanques 1 (Calvario), 2 (Centro), 3 (Loma linda), 4 (Molino) y 5 (Potrero), como parte del mantenimiento del sistema de abastecimiento de agua potable de la cabecera municipal.

    

Figura 1 (izquierda) limpieza externa  TD 3., Figura 2 (derecha) limpieza externa e interna tanque de captación fuente sacchilón, por personal de la OMAS

  1. Cloración de agua.

La Oficina Municipal de Agua y Saneamiento, a través de su personal técnico a efectuado, el proceso de cloración del agua, mediante hipoclorito de calcio Ca(CIO)2, con el objetivo cumplir con los parámetros de calidad de agua, para consumo humano, establecidos en el código de salud, codigo municipal y/o  norma COGUANOR NGO 29.001.98

    

Figura 3 (izquierda) y Figura 4 (derecha), personal técnico de la OMAS, efectuando proceso  de cloración, en TD 3 y TD 2, de la cabecera Municipal.

  1. Monitoreo de cloro residual.

Como actividad priorizada por el personal de la Oficina Municipal de Agua y Saneamiento, es el constante monitoreo de cloro residual libre, con el objetivo de cumplir con los parámetros de calidad de agua, apta para consumo humano, la inspección se desarrolla de forma continua, en diferentes sectores conformados en la cabeceara municipal.

     

Figura 5 (izquierda) y 6 (derecha) monitoreo de cloro residual libre, cabecera municipal, por personal técnico de la OMAS.

  1. Mantenimiento de la red de distribución de agua potable de la cabecera municipal.

El personal de fontanería y personal técnico de la OMAS, realiza actividades de mantenimiento y operación en red de distribución, del sistema de abastecimiento agua potable, las actividades realizadas son; reparación de tubería domiciliar, cambio de llaves de paso, cambio de grifos e instalación de nuevos servicios domiciliares de agua potable.

    

Figura 7 (izquierda) personal de la OMAS instalando nuevo servicio de agua potable., Figura 8 (derecha) reparación de fuga y cambio de grifo, en servicio domiciliar.

EJE DE TRABAJO. PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA Y SANEAMIENTO BÁSICO A NIVEL RURAL.

  1. Mantenimiento de sistemas de cloración.

La OMAS, en coordinación con integrantes de la Comisión de Agua y Saneamiento y personal técnico de PROINNOVA-POPOYAN, rehabilito sistema de cloración del proyecto No.2 del Caserío Los domingos 15 de mayo, con el objetivo de abastecer agua segura y de calidad.

    

Figura 9 (izquierda) instalación de sistema de cloración de fabricación artesanal.,  figura 10 (derecha) calibración de dosificador de cloro.

FORTALECIMIENTO Y COORDINACIÓN INSTITUCIONAL

  1. Monitoreo de cloro residual libre.

La OMAS en coordinación con personal técnico de FCAS-ADIMAM e Inspectores de Saneamiento Ambiental (MSPAS) e integrantes de las Comisiones de Agua y Saneamiento del Caserío Belén Cancela y La Estancia, en el marco del seguimiento, de abastecimiento de agua segura a nivel comunitario, se continuó con acciones de  monitoreo de cloro residual libre con el objetivo de cumplir con los parámetros establecidos en la norma COGUANOR, agua apta para consumo humano.

    

Figura 11 (izquierda) monitoreo de cloro residual libre, caserío La Estancia.,  Figura 12 (derecha) monitoreo de cloro residual libre, caserío Mushnán, por personal de la OMAS, FCAS-ADIMAM y MSPAS.

  1. Reunión ordinaria de la COMUSSAN.

Participación en reunión ordinaria, correspondiente al mes de junio, de la Comisión Municipal de Salud, Seguridad Alimentaria y Nutricional, espacio de intercambio y unificación de acciones para beneficio de la población, del municipio de San Miguel Ixtahuacán.

     

Figura 13 (izquierda) y Figura 14 (derecha) coordinación de actividades en el marco de la COMUSSAN.

  1. Monitoreo de calidad de agua.

Personal de la Oficina de Agua y Saneamiento, en coordinación con personal del área de saneamiento ambiental del MSPAS-CAP, efectuó monitoreo en 72 sistemas de abastecimiento agua a nivel comunitario, con el objetivo de identificar presencia Escherichia coli, y/o verificar si cumple con los parámetros establecidos en la norma COGUANOR NGO 29.001.98, agua apta para consumo humano.

     

Figura 15 (izquierda) entrega de insumos y demostración del proceso de muestreo en fuentes, tanques de distribución y/o  grifos domiciliares., Figura 16 (derecha) recolección y traslado de muestras por personal de la OMAS e Inspectores de Saneamiento Ambiental.

  1. Celebración día del agua.

En el marco día del agua (San Juan), se desarrolló actividad socio-ambiental, con participación de Autoridades Municipales, eclesiástica, dependencias municipales, integrantes de comisiones de agua e instituciones gubernamentales y no gubernamentales, con el objetivo de dar a conocer y sensibilizar a la población, la importancia del recurso hídrico en el desarrollo de actividades del ser humano.

     

Figura 17 (izquierda) y figura 18 (derecha) Conmemoración día del agua. 

  1. Fortalecimiento de capacidades a fontaneros comunitarios.

La OMAS, en coordinación con personal técnico de NEXOS-LOCALES, se desarrolló taller en el marco de fortalecer capacidades a 20 fontaneros comunitarios, con el objetivo de mejorar  la administración, operación  y mantenimiento de los  sistemas de abastecimiento de agua potable a nivel comunitario.

    

Figura 19 (izquierda) demostración proceso adecuado de corte de tubos PVC., Figura 20 (derecha) fortaleciendo capacidades a fontaneros comunitarios.

  1. Fortalecimiento de capacidades a comisiones de agua.

La OMAS en coordinación con personal técnico de FCAS-ADIMAM, Inspectores de Saneamiento Ambiental,  del área de Salud de San Marcos y San Miguel Ixtahuacán,  se desarrolló taller en el marco de fortalecer capacidades a integrantes de comisiones de agua, de aldea Baljetre, caserío Mushnán, La Estancia, Belén Cancela, y personal técnico de la OMAS  e integrantes de las comisiones de agua aldea  Ixcamiche y caserío Plan Matazano del municipio de Concepción Tutuapa, con el objetivo de mejorar capacidades en el tema de “Operación, Mantenimiento y Calibración de los sistemas de cloración”.

    

Figura 21 (izquierda) demostración mantenimiento sistemas de cloración cabecera municipal., Figura 22 (derecha) materiales utilizados para el mantenimiento y operación del sistema de agua.

EJE DE TRABAJO. SERVICIOS PÚBLICOS

  1. Actividades de saneamiento.

Como parte de las actividades de saneamiento de la OMAS y personal de fontanería municipal efectúo limpieza de alcantarillados sanitarios (drenajes domiciliares) colapsados, introducción de nuevos servicios, en diferentes sectores de la cabecera municipal de San Miguel Ixtahuacán.

    

Figura 23 (izquierda) limpieza línea general de alcantarillado sanitario colapsado., Figura 24 (derecha) instalación de nuevo servicio de alcantarillado sanitario, por personal de la OMAS. 

COORDINADOR:

Rolando de León


INTRODUCCIÓN:

La Oficina Municipal de Agua y Saneamiento OMAS, es la encargada de proporcionar servicios de calidad en tiempo y forma, así como velar por la protección del medio ambiente para asegurar el bienestar de la población, con el compromiso de atender con eficiencia y responsabilidad, las necesidades y demandas de los habitantes del municipio de San Miguel Ixtahuacán.

Para lograr los objetivos planteados, durante el mes de mayo, se han realizado las siguientes actividades:

 

EJE DE TRABAJO 1. PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA Y SANEAMIENTO BÁSICO A NIVEL URBANO.

 Mantenimiento de tanques de almacenamiento y/o distribución de agua potable del casco urbano.

En coordinación con personal técnico de la OMAS y fontaneros municipales, se revisaron los tanques de almacenamiento y/o distribución, efectuando de forma constante limpieza interna y externa de los tanques 1 (Calvario), 2 (Centro), 3 (Loma linda), 4 (Molino) y 5 (Potrero), como parte del mantenimiento del sistema de abastecimiento de agua potable de la cabecera municipal.

    

Figura 1 (izquierda) limpieza externa tanque distribución No. 2., Figura 2 (derecha) limpieza externa e interna tanque de captación fuente sacchilón, por personal de la OMAS.

  1. Cloración de agua.

La Oficina Municipal de Agua y Saneamiento, a través de su personal técnico a efectuado, el proceso de cloración del agua, mediante hipoclorito de calcio Ca(CIO)2, con el objetivo cumplir con los parámetros de calidad de agua, para consumo humano, establecidos en el código de salud, codigo municipal y/o  norma COGUANOR NGO 29.001.98.

    

Figura 3 (izquierda) y Figura 4 (derecha), personal técnico de la OMAS, efectuando proceso de cloración, en TD 3 y TD 2, de la cabecera Municipal.

 Monitoreo de cloro residual.

Como actividad priorizada por el personal de la Oficina Municipal de Agua y Saneamiento, es el constante monitoreo de cloro residual libre, con el objetivo de cumplir con los parámetros de calidad de agua, apta para consumo humano, la inspección se desarrolla de forma continua, en diferentes sectores conformados en la cabeceara municipal.

    

Figura 5 (izquierda) y 6 (derecha) Monitoreo de cloro residual libre, cabecera municipal, por personal técnico de la OMAS.

 

  1. Mantenimiento de la red de distribución y línea de conducción, de agua potable de la cabecera municipal.

El personal de fontanería y personal técnico de la OMAS, realiza actividades de mantenimiento y operación en red de distribución y línea de conducción de fuente proveniente de aldea Nimchim, del agua potable, las actividades realizadas son; reparación de tubería domiciliar, cambio de llaves de paso, cambio de chorros e instalación de nuevos servicios de agua potable, reparación de fuga en línea de conducción.

    

Figura 7 (izquierda) personal de la OMAS, verificando viabilidad de instalación de nuevo servicio., Figura 8 (derecha) reparación de fuga en línea de conducción tubería 6”, fuente proveniente de aldea Nimchim.  

 

FORTALECIMIENTO Y COORDINACIÓN INSTITUCIONAL

  1. Monitoreo de cloro residual libre.

La OMAS en coordinación con personal técnico de FCAS-ADIMAM e Inspectores de Saneamiento Ambiental (MSPAS), en el marco del seguimiento, de abastecimiento de agua segura a nivel comunitario, se brindó asistencia técnica a integrantes de las Comisiones de Agua y Saneamiento, del Caserío Belén Cancela, La Estancia y Aldea Baljetre, sobre el monitoreo de cloro residual libre a través de comparímetro manual, con el objetivo de cumplir con los parámetros establecidos en la norma COGUNAOR, agua apta para consumo humano.

    

Figura 9 (izquierda) monitoreo de cloro residual libre, caserío La Estancia y figura 10 (derecha) monitoreo de cloro residual libre, caserío Mushnán, por personal de la OMAS, FCAS-ADIMAM y MSPAS.

Reunión ordinaria de la COMUSSAN.

Participación en reunión ordinaria, correspondiente al mes de mayo, de la Comisión Municipal de Salud, Seguridad Alimentaria y Nutricional, espacio de intercambio y unificación de acciones para beneficio de la población, del municipio de San Miguel Ixtahuacán.

    

Figura 11 (izquierda) y Figura 12 (derecha) coordinación de actividades en el marco de la COMUSSAN.

 Mesa de agua.

Conformación de la mesa de agua, el cual consiste en un grupo interinstitucional, en la que participan sectores económicos, académicos, ONG´s y organizaciones ciudadanas, para avanzar hacia una visión integral sobre la problemática del recurso hídrico y sus implicaciones sociales, económicas y ambientales en el municipio de San Miguel Ixtahuacán.

    

Figura 13 (izquierda) y figura 14 (derecha) reunión para conformación de mesa de agua, del municipio de San Miguel Ixtahuacán, con participación de instituciones con presencia en el municipio.

 Monitoreo sistemas de abastecimiento de agua

Personal de la Oficina de Agua y Saneamiento, en coordinación con personal técnico de FCAS-ADIMAM, efectuó monitoreo de 20 sistemas de abastecimiento agua a nivel comunitario con el objetivo de identificar daños en estructuras y/o componentes del sistema, para priorizar y mantener una cartera de proyectos para gestión.

    

Figura 15 (izquierda) y figura 16 (derecha) taller de socialización e intercambio de información, de sistemas de abastecimiento de agua a nivel comunitario.

 Reunión COMUNDE.

Participación en reunión ordinaria del COMUDE, donde se dio a conocer los avances de la Oficina Municipal de Agua y Saneamiento, de los meses correspondiente al primer cuatrimestre del presente año, espacio donde intervienen todas las organizaciones con presencia el municipio.

   

Figura 17 (izquierda) y figura 18 (derecha) socialización de información de los avances de la OMAS.

EJE DE TRABAJO. SERVICIOS PÚBLICOS

  1. Actividades de saneamiento.

Como parte de las actividades de saneamiento de la OMAS y personal de fontanería municipal efectúo limpieza de alcantarillados sanitarios (drenajes domiciliares), colapsados, introducción de nuevos servicios, en diferentes sectores de la cabecera municipal de San Miguel Ixtahuacán.

    

Figura 19 (izquierda) y figura 20 (derecha) instalación de nuevos servicios de alcantarillado sanitario, por personal de la OMAS.

COORDINADOR:

Rolando de León

 

INTRODUCCIÓN:

La Oficina Municipal de Agua y Saneamiento OMAS, es la encargada de proporcionar servicios de calidad en tiempo y forma, así como velar por la protección del medio ambiente para asegurar el bienestar de la población, con el compromiso de atender con eficiencia y responsabilidad, las necesidades y demandas de los habitantes del municipio de San Miguel Ixtahuacán.

Para lograr los objetivos planteados, durante el mes de abril, se han realizado las siguientes actividades:

 

EJE DE TRABAJO 1. PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA Y SANEAMIENTO BÁSICO A NIVEL URBANO.

 

  1. Mantenimiento de tanques de almacenamiento y/o distribución de agua potable del casco urbano.

En coordinación con personal técnico de la OMAS y fontaneros municipales, se revisaron los tanques de almacenamiento y/o distribución, efectuando de forma constante limpieza interna y externa de los tanques 1 (Calvario), 2 (Centro), 3 (Loma linda), 4 (Molino) y 5 (Potrero), como parte del mantenimiento del sistema de abastecimiento de agua potable de la cabecera municipal.

  

Figura 1 (izquierda) limpieza externa tanque distribuidor de caudales., Figura 2 (derecha) limpieza externa tanque de almacenamiento y/o distribución No.3, por personal de la OMAS.

  1. Cloración de agua.

La Oficina Municipal de Agua y Saneamiento, a través de su personal técnico a efectuado, el proceso de cloración del agua, mediante hipoclorito de calcio Ca(CIO)2, con el objetivo cumplir con los parámetros de calidad de agua, para consumo humano, establecidos en el código de salud, codigo municipal y/o  norma COGUANOR NGO 29.001.98.

   

Figura 3 (izquierda) y Figura 4 (derecha), personal técnico de la OMAS, efectuando proceso de cloración, en TD 2 y TD 4, de la cabecera Municipal.

  1. Monitoreo de cloro residual.

Como actividad priorizada por el personal de la Oficina Municipal de Agua y Saneamiento, es el constante monitoreo de cloro residual libre, con el objetivo de cumplir con los parámetros de calidad de agua, apta para consumo humano, la inspección se desarrolla de forma continua, en diferentes sectores conformados en la cabeceara municipal.

  

Figura 5 (izquierda) y 6 (derecha) Monitoreo de cloro residual libre, cabecera municipal, por personal técnico de la OMAS.

  1. Mantenimiento de la red de distribución de agua potable de la cabecera municipal.

El personal de fontanería y personal técnico de la OMAS, realiza actividades de mantenimiento y operación de la red de distribución de agua potable, las actividades más relevantes realizadas son; reparación de tubería domiciliar, cambio de llaves de paso, cambio de chorros e instalación de nuevos servicios de agua potable, en los diferentes sectores que conforman la cabecera municipal.

  

Figura 7 (izquierda) personal de la OMAS, verificando viabilidad de instalación de nuevo servicio., Figura 8 (derecha) reparación de fuga en red de distribución de agua potable de la cabecera municipal.

EJE DE TRABAJO. PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA Y SANEAMIENTO BÁSICO A NIVEL RURAL.

  1. Mantenimiento de sistemas de cloración.

En coordinación con personal técnico de la OMAS y Comisión de Agua, se efectuó la reactivación y/o mantenimiento de dosificador de cloro, del Proyecto No. 2, del Caserío Los Domingos 15 de mayo y Caserío Tierra Colorada, en el marco de la implementación y rehabilitación, de sistemas de cloración en el municipio.

   

Figura 9 (izquierda) mantenimiento y/o calibración del dosificador de cloro del Caserío Tierra Colorada., Figura 10 (derecha) Rehabilitación de dosificador de cloro, del Caserío Los Domingos 15 de mayo, por personal técnico de la OMAS. 

EJE DE TRABAJO. FORTALECIMIENTO ORGANIZATIVO COMUNITARIO

  1. Mantenimiento de los tanques de almacenamiento de agua.

Personal técnico de la OMAS, brindó asistencia técnica a integrantes de la CAS, del Paraje Ladrillero de aldea el Triunfo y Caserío Ixchol, relacionado a la importancia de la priorización de proyectos enfocados al abastecimiento de agua potable a nivel comunitario.

   

Figura 11 (izquierda) verificación y/o aforo de fuente (nacimiento), que se encuentra en reserva del paraje ladrillero., Figura 12 (derecha) monitoreo y/o proceso de aforo de fuente (nacimiento) en reserva del Caserío Ixchol.

 FORTALECIMIENTO Y COORDINACIÓN INSTITUCIONAL

  1. Reunión ordinaria de la COMUSSAN.

La OMAS en coordinación con personal técnico de FCAS-ADIMAM y POPOYAN, en el marco del seguimiento, activación y rehabilitación de sistemas de cloración a nivel comunitario, con el objetivo de abastecer agua de calidad, se brindó asistencia técnica a integrantes de las Comisiones de Agua y Saneamiento, de Caserío Chisnan y Caserío Belén Cancela, sobre la importancia del tratamiento y/o desinfección del agua, a través de hipoclorito de calcio al 65 %. 

  

Figura 13 (izquierda) y figura 14 (derecha) monitoreo de cloro residual libre, por medio de compartimento manual, con integrantes de la CAS, personal de la OMAS, POPOYAN y FCAS-ADIMAM.

  1. Reunión ordinaria de la COMUSSAN.

Participación en reunión ordinaria, correspondiente al mes de abril, de la Comisión Municipal de Salud, Seguridad Alimentaria y Nutricional, espacio de intercambio y unificación de acciones para beneficio de la población, del municipio de San Miguel Ixtahuacán.

  

Figura 15 (izquierda) reunión ordinaria de la COMUSSAN., Figura 16 (derecha) coordinación de actividad de seguimiento y rehabilitación de sistemas de cloración, en el marco de la COMUSSAN.

 EJE DE TRABAJO. SERVICIOS PÚBLICOS

  1. Actividades de saneamiento.

Como parte de las actividades de saneamiento de la OMAS y personal de fontanería municipal efectúo limpieza de alcantarillados sanitarios (drenajes domiciliares), colapsados, introducción de nuevos servicios, en diferentes sectores de la cabecera municipal de San Miguel Ixtahuacán

  

Figura 17 (izquierda) instalación de nuevo servicio de alcantarillado sanitario., Figura 18 (derecha) limpieza red interna de alcantarillado del mercado municipal colapsado, por personal de la OMAS. 

COORDINADOR:

Rolando de León

 

INTRODUCCIÓN:

La Oficina Municipal de Agua y Saneamiento OMAS, es la encargada de proporcionar servicios de calidad en tiempo y forma, así como velar por la protección del medio ambiente para asegurar el bienestar de la población, con el compromiso de atender con eficiencia y responsabilidad, las necesidades y demandas de los habitantes del municipio de San Miguel Ixtahuacán.

Para lograr los objetivos planteados, durante el mes de marzo, se han realizado las siguientes actividades:

 

EJE DE TRABAJO 1. PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA Y SANEAMIENTO BÁSICO A NIVEL URBANO.

 

  1. Mantenimiento de tanques de almacenamiento y/o distribución de agua potable del casco urbano.

En coordinación con personal técnico de la OMAS y fontaneros municipales, se revisaron los tanques de almacenamiento y/o distribución, efectuando de forma constante limpieza interna y externa de los tanques 1 (Calvario), 2 (Centro), 3 (Loma linda), 4 (Molino) y 5 (Potrero), como parte del mantenimiento del sistema de abastecimiento de agua potable de la cabecera municipal.

    

Figura 1 (izquierda) limpieza interna de tanque de almacenamiento., Figura 2 (derecha) monitoreo de tanques de almacenamiento y/o distribución por personal técnico de la OMAS.

  1. Cloración de agua.

La Oficina Municipal de Agua y Saneamiento, a través de su personal técnico a efectuado, el proceso de cloración del agua, mediante hipoclorito de calcio Ca(CIO)2, con el objetivo cumplir con los parámetros de calidad de agua, para consumo humano, establecidos en el código de salud, codigo municipal y/o  norma COGUANOR NGO 29.001.98.

  

Figura 3 (izquierda) y Figura 4 (derecha), personal técnico de la OMAS, efectuando proceso de cloración, en los diferentes tanques de distribución de agua potable, de la cabecera Municipal.

  1. Monitoreo de cloro residual.

Como actividad priorizada por el personal de la Oficina Municipal de Agua y Saneamiento, es el constante monitoreo de cloro residual libre, con el objetivo de cumplir con los parámetros de calidad de agua, apta para consumo humano, la inspección se desarrolla de forma continua, en diferentes sectores conformados en la cabeceara municipal.

   

Figura 5 (izquierda) y 6 (derecha) Monitoreo de cloro residual libre, cabecera municipal, por personal técnico de la OMAS.

  1. Mantenimiento de la red de distribución de agua potable de la cabecera municipal.

El personal de fontanería y personal técnico de la OMAS, realiza actividades de mantenimiento y operación de la red de distribución de agua potable, las actividades más relevantes realizadas son; reparación de tubería domiciliar, cambio de llaves de paso, cambio de chorros e instalación de nuevos servicios de agua potable, en los diferentes sectores que conforman la cabecera municipal.

   

Figura 7 (izquierda) personal de la OMAS, instalando nuevo servicio de agua potable., Figura 8 (derecha) verificación en campo, para instalación de servicio de agua potable.

  1. Mantenimiento de línea de conducción sistema de agua potable de la cabecera municipal.

El personal de fontanería y personal técnico de la OMAS, realiza actividades de mantenimiento y monitoreo constante, en la línea de conducción de las cuatro fuentes de abastecimiento de agua potable de la cabecera municipal, con objetivo de evitar fugas, y perdida del vital líquido.

   

Figura 9 (izquierda) y figura 10 (derecha) reparación de fuga en línea de conducción, en tramo ubicado en caserío Mulebac.

EJE DE TRABAJO. PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA Y SANEAMIENTO BÁSICO A NIVEL RURAL.

  1. Mantenimiento de sistemas de cloración.

En coordinación con personal técnico de la OMAS y Comisión de Agua, se efectuó el mantenimiento de dosificador de cloro de fabricación artesanal, del Proyecto No. 1, del paraje Sumbel, aldea el Triunfo, en el marco del seguimiento, a los sistemas de cloración activos en el municipio.

   

Figura 11 (izquierda) mantenimiento y calibración del dosificador de cloro., Figura 12 (derecha) demostración del uso correcto del comparimetro manual, para medición del cloro residual libre, por personal técnico de la OMAS. 

EJE DE TRABAJO. FORTALECIMIENTO ORGANIZATIVO COMUNITARIO

  1. Mantenimiento de los tanques de almacenamiento de agua.

Personal técnico de la OMAS, brindó asistencia técnica a integrantes de la CAS, del Caserío Tierra Colorada y El Edén, relacionado a la importancia del lavado y/o desinfección interna de los tanques de captación, caja reunidora y/o almacenamiento, en el tema del uso correcto del equipo de protección, con el objetivo de fomentar jornadas de limpieza con frecuencia y mantener tanques limpios y en buen estado.

   

Figura 13 (izquierda) demostración del proceso de limpieza y desinfección interna de tanque de captación, por personal técnico de la OMAS e integrantes de la CAS de caserío El Edén., Figura 14 (derecha) tanque de captación caserío tierra colorada.

FORTALECIMIENTO Y COORDINACIÓN INSTITUCIONAL

  1. Reunión ordinaria de la COMUSSAN.

Participación en reunión ordinaria de la Comisión Municipal de Salud, Seguridad Alimentaria y Nutricional, espacio de intercambio y unificación de acciones para beneficio de la población, del municipio de San Miguel Ixtahuacán.

   

Figura 15 (izquierda) y figura 16 (derecha) reunión ordinaria de la COMUSSAN.

EJE DE TRABAJO. SERVICIOS PÚBLICOS

  1. Actividades de saneamiento.

Como parte de las actividades de saneamiento de la OMAS y personal de fontanería municipal efectúo limpieza de alcantarillados sanitarios (drenajes domiciliares), colapsados, introducción de nuevos servicios, en diferentes sectores de la cabecera municipal de San Miguel Ixtahuacán.

   

Figura 17 (izquierda) instalación de nuevo servicio de alcantarillado sanitario., Figura 18 (derecha) limpieza en línea general de alcantarillado sanitario (drenaje) colapsado, por personal de la OMAS

COORDINADOR:

Rolando de León

 

INTRODUCCIÓN:

La Oficina Municipal de Agua y Saneamiento OMAS, es la encargada de proporcionar servicios de calidad en tiempo y forma, así como velar por la protección del medio ambiente para asegurar el bienestar de la población, con el compromiso de atender con eficiencia y responsabilidad, las necesidades y demandas de los habitantes del municipio de San Miguel Ixtahuacán.

Para lograr los objetivos planteados, durante el mes de febrero, se han realizado las siguientes actividades:

EJE DE TRABAJO 1. PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA Y SANEAMIENTO BÁSICO A NIVEL URBANO.

  1. Mantenimiento de tanques de almacenamiento y/o distribución de agua potable del casco urbano.

En coordinación con personal técnico de la OMAS y fontaneros municipales, se revisaron los tanques de almacenamiento y/o distribución, efectuando de forma constante limpieza interna y externa de los tanques 1 (Calvario), 2 (Centro), 3 (Loma linda), 4 (Molino) y 5 (Potrero), como parte del mantenimiento del sistema de abastecimiento de agua potable de la cabecera municipal.

  

Figura 1 (izquierda) y Figura 2 (derecha) Limpieza externa tanques de almacenamiento y/o distribución por personal técnico de la OMAS.

  1. Cloración de agua.

La Oficina Municipal de Agua y Saneamiento, a través de su personal técnico a efectuado, el proceso de cloración del agua, mediante hipoclorito de calcio Ca(CIO)2, con el objetivo cumplir con los parámetros de calidad de agua, para consumo humano, establecidos en el código de salud, codigo municipal y/o  norma COGUANOR NGO 29.001.98

  

Figura 3 (izquierda) y Figura 4 (derecha), personal técnico de la OMAS, efectuando proceso de cloración, en los diferentes tanques de distribución agua potable, cabecera Municipal.

  1. Monitoreo de cloro residual.

Como actividad priorizada por el personal de la Oficina Municipal de Agua y Saneamiento, es el constante monitoreo de cloro residual libre, con el objetivo de cumplir con los parámetros de calidad de agua, apta para consumo humano, la inspección se desarrolla de forma continua, en diferentes sectores conformados en la cabeceara municipal.

    

Figura 5 (izquierda) y 6 (derecha) Monitoreo de cloro residual libre, cabecera municipal, por personal técnico de la OMAS.

  1. Mantenimiento de la red de distribución de agua potable de la cabecera municipal.

El personal de fontanería y personal técnico de la OMAS, realiza actividades de mantenimiento y operación de la red de distribución de agua potable, las actividades más relevantes realizadas son; reparación de tubería domiciliar, cambio de llaves de paso, cambio de chorros, instalación de nuevos servicios de agua potable, en los diferentes sectores que conforman la cabecera municipal

  

Figura 7 (izquierda) inspección en campo, para instalación de servicio de agua potable., Figura 8 (derecha) personal de la OMAS, realizando reparación en fuga domiciliar en cabecera municipal.

 EJE DE TRABAJO. PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA Y SANEAMIENTO BÁSICO A NIVEL RURAL.

  1. Mantenimiento de sistemas de cloración.

En coordinación con personal técnico de la OMAS, fontaneros municipales y Comisión de Agua y Saneamiento, se efectuó el mantenimiento de dosificador de cloro de fabricación artesanal, del Proyecto No. 2, de aldea Florida, en el marco del seguimiento, a los sistemas de cloración activos en el municipio.

  

Figura 9 (izquierda) y Figura 10 (derecha) mantenimiento de dosificador de cloro, en aldea La Florida, por personal técnico de la OMAS e integrantes de la CAS.

EJE DE TRABAJO. FORTALECIMIENTO ORGANIZATIVO COMUNITARIO

  1. Mantenimiento de los tanques de almacenamiento de agua.

Personal técnico de la OMAS, brindó asistencia técnica a integrantes de la CAS, del Caserío Tierra Colorada, relacionado a la importancia del lavado y/o desinfección interna de los tanques de captación y uso correcto de equipo de protección, con el objetivo de fomentar jornadas de limpieza con frecuencia y mantener tanques limpios y en buen estado.

   

Figura 11 (izquierda) y Figura 12 (derecha) demostración del proceso de limpieza y desinfección interna de tanque de captación, por personal técnico de la OMAS e integrantes de la CAS.

FORTALECIMIENTO Y COORDINACIÓN INSTITUCIONAL

  1. Monitoreo del sistema de abastecimiento de agua potable.

En coordinación con personal técnico de la OMAS, Comisión de Agua y Saneamiento y personal de GIGAM-ADIMAM, en acciones de seguimiento a sistemas de abastecimiento de agua a nivel comunitario, en el marco de fortalecer a los Comité de Agua y Saneamiento, se hizo entrega de cartillas y reglamentos impresos, para mejorar la administración del sistema de abastecimiento de agua potable, de aldea La Cumbre, La Florida y caserío Chisnán.

   

Figura 13 (izquierda) entrega de cartillas y reglamentos impresos a integrantes de la CAS, de aldea La Cumbre., Figura 14 (derecha) entrega de cartillas y reglamentos impresos a integrantes de la CAS de aldea La Florida.

  1. Muestreo y entrega resultados de análisis bacteriológicos.

La Oficina Municipal de Agua y Saneamiento en coordinación con el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, con el objetivo de velar por el consumo de agua segura, realizan muestreo y análisis bacteriológico en 44 fuentes de abastecimiento de agua potable, para identificar presencia de Escherichia coli.

Resultados entregados a integrantes de los diferentes Comité de Agua y Saneamiento (CAS).

    

Figura 15 (izquierda) Muestreo en tanque de captación, por personal técnico de la OMAS., Figura 16 (derecha) transporte de muestras de agua para efectuar análisis bacteriológico, personal de la OMAS e integrantes de la CAS, de aldea La Cumbre

  

Figura 17 (izquierda) y Figura 18 (derecha) entrega de resultados de análisis bacteriológicos, a integrantes de la CAS.

  1. Estación de lavado de manos.

La OMAS en coordinación con personal técnico de Pastoral Social Caritas del Programa de la Naciones Unidas, en el contexto del Programa Conjunto (Fondos de la Embajada de Suecia), en el marco de la emergencia al COVID-19, se efectuó la instalación de estación de lavado de manos, en terminal de buses de la Cabecera Municipal.

    

Figura 19 (izquierda) y Figura 20 (derecha) instalación de estación de lavado de manos por personal técnico de la OMAS.  

  1. Reunión ordinaria de la COMUSSAN.

Participación en reunión ordinaria de la Comisión Municipal de Salud, Seguridad Alimentaria y Nutricional, espacio de intercambio y unificación de acciones para beneficio de la población, se cuenta con asistencia de instituciones que tienen cobertura en el municipio de San Miguel Ixtahuacán, una de las acciones planificadas para el presente año, es el seguimiento y entrega de raciones de alimentos a niños con desnutrición aguda.

  

Figura 21 (izquierda) reunión ordinaria de la COMUSSAN., Figura 22 (derecha) entrega de raciones de alimentos a niños con DA.

EJE DE TRABAJO. SERVICIOS PÚBLICOS

  1. Actividades de saneamiento.

Como parte de las actividades de saneamiento de la OMAS y personal de fontanería municipal efectúo limpieza de alcantarillados sanitarios (drenajes domiciliares), colapsados, introducción de nuevos servicios, en diferentes sectores de la cabecera municipal de San Miguel Ixtahuacán.

  

Figura 23 (izquierda) y Figura 24 (derecha) limpieza en línea general de alcantarillado sanitario (drenaje) colapsado, por personal de la OMAS.