COORDINADOR:

Rolando de León

 

INTRODUCCIÓN:

La Oficina Municipal de Agua y Saneamiento OMAS, es la encargada de proporcionar servicios de calidad en tiempo y forma, así como velar por la protección del medio ambiente para asegurar el bienestar de la población, con el compromiso de atender con eficiencia y responsabilidad, las necesidades y demandas de los habitantes del municipio de San Miguel Ixtahuacán.

Para lograr los objetivos planteados, durante el mes de mayo, se han realizado las siguientes actividades:

EJE DE TRABAJO 1. PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA Y SANEAMIENTO BÁSICO A NIVEL URBANO.

  1. Mantenimiento de tanques de almacenamiento y/o distribución de agua potable de la Cabecera Municipal.

En coordinación con personal técnico de la OMAS y fontaneros municipales, se revisaron los tanques de almacenamiento y/o de captaciones, efectuando de forma constante limpieza interna y externa de los tanques 1 (Calvario), 2 (Centro), 3 (Loma linda), 4 (Molino) y 5 (Potrero), en el marco del mantenimiento del sistema de abastecimiento de agua potable de la cabecera municipal.

    

Figura 1 (izquierda) limpieza externa e interna de tanque de distribución No.2., Figura 2 (derecha) limpieza externa e interna tanque de captación fuente Nimchim por personal de la OMAS.                  

  1. Cloración de agua.

La Oficina Municipal de Agua y Saneamiento, a través de su personal técnico a efectuado, el proceso de cloración del agua, en los diferentes tanques de distribución,  mediante hipoclorito de calcio Ca(CIO)2 al 65%, con el objetivo cumplir con los parámetros de calidad de agua, para consumo humano, establecidos en el código de salud, codigo municipal y/o  norma COGUANOR NGO 29001.

    

Figura 3 (izquierda) y figura 4 (derecha), personal técnico de la OMAS, efectuando proceso  de cloración, en TD 3 y TD 2, de la Cabecera Municipal.

  1. Monitoreo de cloro residual libre.

Como actividad priorizada por el personal de la Oficina Municipal de Agua y Saneamiento, es el constante monitoreo de cloro residual libre, con el objetivo de cumplir con los parámetros de calidad de agua, apta para consumo humano, la inspección se desarrolla de forma continua, en diferentes sectores conformados en la cabecera municipal.

    

Figura 5 (izquierda) y 6 (derecha) monitoreo de cloro residual libre, en la cabecera municipal, por personal técnico de la OMAS.                    

  1. Mantenimiento de la red de distribución y línea de conducción del agua potable de la Cabecera Municipal.

El personal de fontanería y personal técnico de la OMAS, realiza actividades de mantenimiento y operación en red de distribución, del sistema de abastecimiento agua potable, las actividades realizadas son; reparación de tubería domiciliar, mantenimiento en línea de conducción, cambio de llaves de paso, cambio de grifos e instalación de nuevos servicios domiciliares de agua potable

    

Figura 7 (izquierda) mantenimiento en red de distribución., Figura 8 (derecha) reparación de línea de conducción tubería PVC de 6”, fuente Nimchim.

  1. Catastro servicios públicos municipales.

En fechas del 5 al 25 de mayo se realizó Censo y Catastro de los Servicios Públicos Municipales (agua potable, alcantarillado sanitario y extracción de ripio y basura), en el marco del cumplimiento al artículo 36 del nuevo reglamento del servicio de agua, actualización del catastro de los usuarios del servicio de agua, actividad en la que participaron autoridades municipales, autoridades comunitarias, integrantes de la comisión de agua por sector, personal administrativo de la Oficina Municipal de Agua y Saneamiento –OMAS-, Oficina Municipal de Servicios Públicos -OSPM- y Unidad Municipal de Gestión Ambiental y Riesgo –UMGAR-.

    

Figura 9 (izquierda)  y 10 (derecha) censo de los servicios públicos por personal administrativo de la municipalidad, con acompañamiento de autoridades comunitarias en la Cabecera Municipal.

EJE DE TRABAJO 2. PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA Y SANEAMIENTO BÁSICO A NIVEL RURAL.

  1. Mantenimiento de sistemas de cloración.

La OMAS, en coordinación con personal de Nexos Locales  y Comisión de Agua y Saneamiento del sistema del caserío Ixchol y aldea Las Escobas, se instaló dosificador de cloro, con el objetivo de abastecer agua segura y de calidad a los habientes de las comunidades beneficiadas.

    

Figura 11 (izquierda) instalación de dosificador de cloro  en caserío Ixchol., Figura 12 (derecha) instalación  de dosificador de cloro en aldea las Escobas, por personal técnico de la OMAS y Nexos Locales.

EJE DE TRABAJO 3. FORTALECIMIENTO Y COORDINACIÓN INSTITUCIONAL

  1. Reunión ordinaria de la COMUSSAN.

Participación en reunión ordinaria, correspondiente al mes de mayo, de la Comisión Municipal de Salud, Seguridad Alimentaria y Nutricional, con el objetivo de coordinar actividades en beneficio de la población en el municipio de San Miguel Ixtahuacán.

    

Figura 13 (izquierda) y Figura 14 (derecha)  participación en reunión ordinaria correspondiente al mes de mayo de la COMUSSAN.

EJE DE TRABAJO 4. SERVICIOS PÚBLICOS.

  1. Actividades de saneamiento.

Como parte de las actividades de saneamiento de la OMAS y personal de fontanería municipal efectúo mantenimiento de alcantarillado sanitario (drenajes domiciliares), introducción de nuevos servicios, en diferentes sectores de la Cabecera Municipal de San Miguel Ixtahuacán.

    

Figura 15 (izquierda) instalación de nuevo servicio de alcantarillado sanitario, por personal de la OMAS.,  Figura 16 (derecha) limpieza de línea general de alcantarillado sanitario colapsado, ubicado frente a la municipalidad, por personal de la OMAS.

COORDINADOR:

Rolando de León

 

INTRODUCCIÓN:

La Oficina Municipal de Agua y Saneamiento OMAS, es la encargada de proporcionar servicios de calidad en tiempo y forma, así como velar por la protección del medio ambiente para asegurar el bienestar de la población, con el compromiso de atender con eficiencia y responsabilidad, las necesidades y demandas de los habitantes del municipio de San Miguel Ixtahuacán.

Para lograr los objetivos planteados, durante el mes de abril, se han realizado las siguientes actividades:

EJE DE TRABAJO 1. PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA Y SANEAMIENTO BÁSICO A NIVEL URBANO.

  1. Mantenimiento de tanques de almacenamiento y/o distribución de agua potable de la Cabecera Municipal.

En coordinación con personal técnico de la OMAS y fontaneros municipales, se revisaron los tanques de almacenamiento y/o de captaciones, efectuando de forma constante limpieza interna y externa de los tanques 1 (Calvario), 2 (Centro), 3 (Loma linda), 4 (Molino) y 5 (Potrero), en el marco del mantenimiento del sistema de abastecimiento de agua potable de la cabecera municipal.

    

Figura 1 (izquierda)  limpieza externa e interna tanque de captación fuente sacchilon por personal de la OMAS., Figura 2 (derecha) limpieza externa e interna de tanque de captación  fuente Ixchol                                                              

  1. Cloración de agua.

La Oficina Municipal de Agua y Saneamiento, a través de su personal técnico a efectuado, el proceso de cloración del agua, en los diferentes tanques de distribución,  mediante hipoclorito de calcio Ca(CIO)2, con el objetivo cumplir con los parámetros de calidad de agua, para consumo humano, establecidos en el código de salud, codigo municipal y/o  norma COGUANOR NGO 29001.

    

Figura 3 (izquierda) y figura 4 (derecha), personal técnico de la OMAS, efectuando proceso de cloración, en TD 3 y TD 2, de la Cabecera Municipal.

  1. Monitoreo de cloro residual libre.

Como actividad priorizada por el personal de la Oficina Municipal de Agua y Saneamiento, es el constante monitoreo de cloro residual libre, con el objetivo de cumplir con los parámetros de calidad de agua, apta para consumo humano, la inspección se desarrolla de forma continua, en diferentes sectores conformados en la cabecera municipal.

    

Figura 5 (izquierda) y 6 (derecha) monitoreo de cloro residual libre, en la cabecera municipal, por personal técnico de la OMAS.

  1. Mantenimiento de la red de distribución y línea de conducción del agua potable de la cabecera municipal.

El personal de fontanería y personal técnico de la OMAS, realiza actividades de mantenimiento y operación en red de distribución, del sistema de abastecimiento agua potable, las actividades realizadas son; reparación de tubería domiciliar, cambio de llaves de paso, cambio de grifos e instalación de nuevos servicios domiciliares de agua potable.

    

Figura 7 (izquierda) instalación de nuevos servicios de agua potable., Figura 8 (derecha) reparación de línea de conducción tubería PVC de 3”, fuente colmito.

  1. Intercambio de experiencia con EMAP-San Marcos.

Personal de la OMAS, OSPM, UMGIRD, participo en gira de intercambio de experiencias, desarrollada por la Empresa Municipal de Agua Potable –EMAP- de San Marcos, en temas como; administración, operación, mantenimiento e implementación de medidores para regular el servicio de abastecimiento de agua potable del Casco Urbano de San Marcos.

    

Figura 9 (izquierda) intercambio de experiencia personal de municipalidad de San Miguel y EMAP-San Marcos., Figura 10 (derecha) importancia de la implementación de medidores para regular el servicio.

EJE DE TRABAJO 2. PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA Y SANEAMIENTO BÁSICO A NIVEL RURAL.

  1. Mantenimiento de sistemas de cloración.

La OMAS, en coordinación con personal de Nexos Locales  y Comisión de Agua y Saneamiento del sistema Paisa del  Caserío Tierra Colorado, Proyecto No. 1 aldea Sicabe Bella Vista, se instaló dosificador de cloración, con el objetivo de abastecer agua segura y de calidad.

    

Figura 13 (izquierda) y Figura 14 (derecha)  participación en reunión ordinaria de la COMUSSAN.

EJE DE TRABAJO 4. SERVICIOS PÚBLICOS.

  1. Actividades de saneamiento.

Como parte de las actividades de saneamiento de la OMAS y personal de fontanería municipal efectúo mantenimiento de alcantarillado sanitario (drenajes domiciliares), introducción de nuevos servicios, en diferentes sectores de la cabecera municipal de San Miguel Ixtahuacán.

    

Figura 15 (izquierda) instalación de nuevo servicio de alcantarillado sanitario, por personal de la OMAS.,  Figura 16 (derecha) limpieza de línea general de alcantarillado sanitario colapsado, ubicado al costado del estadio municipal, por personal de la OMAS.

COORDINADOR:

Rolando de León

 

INTRODUCCIÓN:

La Oficina Municipal de Agua y Saneamiento OMAS, es la encargada de proporcionar servicios de calidad en tiempo y forma, así como velar por la protección del medio ambiente para asegurar el bienestar de la población, con el compromiso de atender con eficiencia y responsabilidad, las necesidades y demandas de los habitantes del municipio de San Miguel Ixtahuacán.

Para lograr los objetivos planteados, durante el mes de marzo, se han realizado las siguientes actividades:

EJE DE TRABAJO 1. PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA Y SANEAMIENTO BÁSICO A NIVEL URBANO.

  1. Mantenimiento de tanques de almacenamiento y/o distribución de agua potable de la Cabecera Municipal.

En coordinación con personal técnico de la OMAS y fontaneros municipales, se revisaron los tanques de almacenamiento y/o de captaciones, efectuando de forma constante limpieza interna y externa de los tanques 1 (Calvario), 2 (Centro), 3 (Loma linda), 4 (Molino) y 5 (Potrero), en el marco del mantenimiento del sistema de abastecimiento de agua potable de la cabecera municipal.

    

Figura 1 (izquierda)  limpieza externa e interna TD 2 por personal de la OMAS., Figura 2 (derecha) limpieza externa TD 1          

  1. Cloración de agua.

La Oficina Municipal de Agua y Saneamiento, a través de su personal técnico a efectuado, el proceso de cloración del agua, en los diferentes tanques de distribución,  mediante hipoclorito de calcio Ca(CIO)2, con el objetivo cumplir con los parámetros de calidad de agua, para consumo humano, establecidos en el código de salud, codigo municipal y/o  norma COGUANOR NGO 29001.

    

Figura 3 (izquierda) y figura 4 (derecha), personal técnico de la OMAS, efectuando proceso de cloración, en TD 2 y TD 3, de la Cabecera Municipal.

  1. Monitoreo de cloro residual libre.

La Oficina Municipal de Agua y Saneamiento en coordinación con Inspectores de Saneamiento Ambiental del MSPAS, se desarrolló monitoreo de cloro residual libre, en los diferentes sectores de la Cabecera Municipal, con el objetivo de cumplir con los parámetros de calidad de agua apta para consumo humano.

     

Figura 5 (izquierda) y 6 (derecha) monitoreo de cloro residual libre, en la Cabecera Municipal, por personal técnico de la OMAS e Inspectores de Saneamiento Ambiental.

  1. Mantenimiento de la red de distribución y línea de conducción del agua potable de la Cabecera Municipal.

El personal de fontanería y personal técnico de la OMAS, realiza actividades de mantenimiento y operación en línea de conducción, red de distribución, del sistema de abastecimiento agua potable, las actividades realizadas son; reparación de tubería domiciliar, cambio de llaves de paso, cambio de grifos e instalación de nuevos servicios domiciliares de agua potable.

    

Figura 7 (izquierda) verificación de viabilidad para la concesión de nuevo servicio de agua., Figura 8 (derecha) mantenimiento correctivo en línea de conducción, por fuga de agua en tubería pvc de 6” de la  fuente Nimchim.

  1. Revisión de reglamento de agua.

La OMAS con asesoría del personal técnico del INFOM, efectuó revisión final del reglamento del servicio de agua, potable de la Cabecera Municipal, previo publicación en el Diario Oficial de Centro América.

    

Figura 9 (izquierda) y figura 10 (derecha) visita a  personal técnico del Instituto de Fomento Municipal, para revisión de nuevo reglamento de agua potable.

EJE DE TRABAJO 2. PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA Y SANEAMIENTO BÁSICO A NIVEL RURAL.

  1. Rehabilitación y/o activación de sistemas de cloración.

La OMAS en coordinación con personal técnico de Nexos Locales e integrantes de la Comisión de Agua y Saneamiento de los proyecto 1, 2, del caserío Sacchilón, bombeo y gravedad de aldea El Triunfo, se instaló dosificador de cloro, de fabricación artesanal, con el objetivo de abastecer agua segura y de calidad a sus habitantes.

    

Figura 11 (izquierda) instalación de sistema de cloración, en proyecto no.1 del caserío sacchilón., Figura 12 (derecha) instalación de sistema de cloración en proyecto por gravedad  de aldea El Triunfo.

EJE DE TRABAJO 3. FORTALECIMIENTO Y COORDINACIÓN INSTITUCIONAL

  1. Reunión ordinaria de la COMUSSAN.

Coordinación de reunión ordinaria  correspondiente al mes de marzo, de la Comisión Municipal de Salud, Seguridad Alimentaria y Nutricional, con el objetivo de planificar actividades a desarrollar en beneficio de la población del municipio de San Miguel Ixtahuacán

    

Figura 13 (izquierda) y Figura 14 (derecha) participación en reunión ordinaria de la COMUSSAN.

  1. Día mundial del agua.

Actividad sociocultural en el marco de conmemoración del día mundial del agua, con participación de integrantes de la COFETARN; COMUSSAN, MAGA,  KOLOL QNAN TX´OTX´, DIFAM,  NEXOS LOCALES, y líderes comunitarios, con el objetivo divulgar y/o sensibilizar a través de la finca agroecológica ubicada en caserío Shanshegual, las medidas de adaptación y mitigación al cambio climático.

    

Figura 15 (izquierda) actividad sociocultural en el marco de la conmemoración del día mundial del agua., Figura 16 (derecha) disertación de la importancia del tratamiento del agua, para consumo humano, por personal de la OMAS.

EJE DE TRABAJO 4. SERVICIOS PÚBLICOS

  1. Actividades de saneamiento.

Como parte de las actividades de saneamiento de la OMAS y personal de fontanería municipal efectúo instalación de nuevos servicios de alcantarillado sanitario, en  sectores de la Cabecera Municipal de San Miguel Ixtahuacán.

Figura 18  instalación de nuevo servicio de alcantarillado sanitario, por personal de la OMAS

    

COORDINADOR:

Rolando de León

 

INTRODUCCIÓN:

La Oficina Municipal de Agua y Saneamiento OMAS, es la encargada de proporcionar servicios de calidad en tiempo y forma, así como velar por la protección del medio ambiente para asegurar el bienestar de la población, con el compromiso de atender con eficiencia y responsabilidad, las necesidades y demandas de los habitantes del municipio de San Miguel Ixtahuacán.

Para lograr los objetivos planteados, durante el mes de febrero, se han realizado las siguientes actividades:

EJE DE TRABAJO 1. PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA Y SANEAMIENTO BÁSICO A NIVEL URBANO.

  1. Mantenimiento de tanques de almacenamiento y/o distribución de agua potable de la Cabecera Municipal.

En coordinación con personal técnico de la OMAS y fontaneros municipales, se revisaron los tanques de almacenamiento y/o de captaciones, efectuando de forma constante limpieza interna y externa de los tanques 1 (Calvario), 2 (Centro), 3 (Loma linda), 4 (Molino) y 5 (Potrero), en el marco del mantenimiento del sistema de abastecimiento de agua potable de la cabecera municipal.

     

Figura 1 (izquierda)  limpieza externa e interna TD 5 por personal de la OMAS., Figura 2 (derecha) limpieza externa e interna de tanque de captación  fuente sacchilón.           

  1. Cloración de agua.

La Oficina Municipal de Agua y Saneamiento, a través de su personal técnico a efectuado, el proceso de cloración del agua, en los diferentes tanques de distribución,  mediante hipoclorito de calcio Ca(CIO)2, con el objetivo cumplir con los parámetros de calidad de agua, para consumo humano, establecidos en el código de salud, codigo municipal y/o  norma COGUANOR NGO 29001.

    

Figura 3 (izquierda) y figura 4 (derecha), personal técnico de la OMAS, efectuando proceso de cloración, en TD 4 y TD 2, de la Cabecera Municipal.

  1. Monitoreo de cloro residual libre.

La Oficina Municipal de Agua y Saneamiento en coordinación con Inspectores de Saneamiento Ambiental del MSPAS, y personal técnico de Nexos Locales, se desarrolló monitoreo de cloro residual libre, con el objetivo de cumplir con los parámetros de calidad de agua, apta para consumo humano.

    

Figura 5 (izquierda) y 6 (derecha) monitoreo de cloro residual libre, en la cabecera municipal, por personal técnico de la OMAS, Inspectores de Saneamiento Ambiental y personal técnico de Nexos Locales.       

  1. Mantenimiento de la red de distribución y línea de conducción del agua potable de la cabecera municipal.

El personal de fontanería y personal técnico de la OMAS, realiza actividades de mantenimiento y operación en red de distribución, del sistema de abastecimiento agua potable, las actividades realizadas son; reparación de tubería domiciliar, cambio de llaves de paso, cambio de grifos e instalación de nuevos servicios domiciliares de agua potable.

    

Figura 7 (izquierda) reparación de llave de paso de bronce domiciliar., Figura 8 (derecha) reparación de llave de paso 4” de bronce en línea de conducción fuente Nimchim.

  1. Reunión ordinaria con Comisión de Agua, COCODE y Auxiliares Comunitarios.

La OMAS en coordinación con integrantes de la Comisión de Agua, COCODE, Auxiliares comunitarios, usuarios del servicio de agua potable, se desarrolló asamblea general, con el objetivo de socializar nuevo Reglamento del Servicio de Agua Potable  de la Cabecera Municipal.

    

Figura 9 (izquierda) y figura 10 (derecha) asamblea general desarrollada en Cabecera Municipal, con el objetivo de socializar nuevo reglamento del servicio de agua.

EJE DE TRABAJO 2. PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA Y SANEAMIENTO BÁSICO A NIVEL RURAL.

  1. Rehabilitación y/o activación de sistemas de cloración.

La OMAS, en coordinación con personal técnico de Popayán y Nexos Locales e integrantes de la Comisión de Agua y Saneamiento del sistema No.3 aldea La Cumbre y sistema Nueva Reforma, aldea Chilive, se instaló dosificador de cloro, de fabricación artesanal, con el objetivo de abastecer agua segura y de calidad a sus habitantes.

     

Figura 13 (izquierda) y Figura 14 (derecha) participación en reunión ordinaria de la COMUSSAN.

EJE DE TRABAJO 4. SERVICIOS PÚBLICOS

  1. Actividades de saneamiento.

Como parte de las actividades de saneamiento de la OMAS y personal de fontanería municipal efectúo instalación de nuevos servicios de alcantarillado sanitario, en  sectores de la cabecera municipal de San Miguel Ixtahuacán.

    

Figura 15 (izquierda) limpieza de candela de registro de drenaje colapsado.,  Figura 16 (derecha) instalación de nuevo servicio de alcantarillado sanitario, por personal de la OMAS.

COORDINADOR:

Rolando de León

 

INTRODUCCIÓN:

La Oficina Municipal de Agua y Saneamiento OMAS, es la encargada de proporcionar servicios de calidad en tiempo y forma, así como velar por la protección del medio ambiente para asegurar el bienestar de la población, con el compromiso de atender con eficiencia y responsabilidad, las necesidades y demandas de los habitantes del municipio de San Miguel Ixtahuacán.

Para lograr los objetivos planteados, durante el mes de enero, se han realizado las siguientes actividades:

 

EJE DE TRABAJO 1. PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA Y SANEAMIENTO BÁSICO A NIVEL URBANO.

 

  1. Mantenimiento de tanques de almacenamiento y/o distribución de agua potable de la Cabecera Municipal.

En coordinación con personal técnico de la OMAS y fontaneros municipales, se revisaron los tanques de almacenamiento y/o de captaciones, efectuando de forma constante limpieza interna y externa de los tanques 1 (Calvario), 2 (Centro), 3 (Loma linda), 4 (Molino) y 5 (Potrero), en el marco del mantenimiento del sistema de abastecimiento de agua potable de la cabecera municipal.

    

Figura 1 (izquierda)  limpieza externa e interna TD 1 por personal de la OMAS., Figura 2 (derecha) limpieza externa e interna de tanque de captación  fuente Ixchol.

  1. Cloración de agua.

La Oficina Municipal de Agua y Saneamiento, a través de su personal técnico a efectuado, el proceso de cloración del agua, en los diferentes tanques de distribución,  mediante hipoclorito de calcio Ca(CIO)2, con el objetivo cumplir con los parámetros de calidad de agua, para consumo humano, establecidos en el código de salud, codigo municipal y/o  norma COGUANOR NGO 29001.

    

Figura 3 (izquierda) y figura 4 (derecha), personal técnico de la OMAS, efectuando proceso de cloración, en TD 3 y TD 2, de la Cabecera Municipal.

  1. Monitoreo de cloro residual libre.

Como actividad priorizada por el personal de la Oficina Municipal de Agua y Saneamiento, es el constante monitoreo de cloro residual libre, con el objetivo de cumplir con los parámetros de calidad de agua, apta para consumo humano, la inspección se desarrolla de forma continua, en diferentes sectores conformados en la cabecera municipal.

    

Figura 5 (izquierda) y 6 (derecha) monitoreo de cloro residual libre, en la cabecera municipal, por personal técnico de la OMAS.                  

  1. Mantenimiento de la red de distribución y línea de conducción del agua potable de la cabecera municipal.

El personal de fontanería y personal técnico de la OMAS, realiza actividades de mantenimiento y operación en red de distribución, del sistema de abastecimiento agua potable, las actividades realizadas son; reparación de tubería domiciliar, cambio de llaves de paso, cambio de grifos e instalación de nuevos servicios domiciliares de agua potable.

    

Figura 7 (izquierda) reparación de llave de paso de bronce domiciliar., Figura 8 (derecha) reparación de válvula de aire en línea de conducción tubería PVC de 3”, fuente Ixchol.

  1. Reunión ordinaria con Comisión de Agua, COCODE y Auxiliares Comunitarios.

La OMAS en coordinación con integrantes de la Comisión de Agua, COCODE y Auxiliares comunitarios, efectuó reunión ordinaria, con el objetivo de socializar nuevo Reglamento del Servicio de Agua Potable  de la Cabecera Municipal.

    

Figura 9 (izquierda) y figura 10 (derecha) reunión con integrantes de comisión de agua, de la Cabecera Municipal.

EJE DE TRABAJO 2. PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA Y SANEAMIENTO BÁSICO A NIVEL RURAL.

  1. Mantenimiento de sistemas de cloración.

La OMAS, en coordinación con integrantes de la Comisión de Agua y Saneamiento del sistema No. 2 del  Caserío la Estancia, se instaló dosificador de cloración, con el objetivo de abastecer agua segura y de calidad.

    

Figura 11 (izquierda) sensibilización a integrantes de la CAS,  importancia del tratamiento de agua., Figura 12 (derecha) instalación  sistema de cloración por personal de la OMAS.

EJE DE TRABAJO 4. FORTALECIMIENTO Y COORDINACIÓN INSTITUCIONAL

  1. Reunión ordinaria de la COMUSSAN.

La Comisión Municipal de Salud, Seguridad Alimentaria y Nutricional, en el marco de apoyo a familias, efectuó entrega de Incentivo Económico no condicionado a 140 familias, a través  del Programa  Mundial de Alimentos, familias priorizadas de extrema pobreza, personas con discapacidad, niños en desnutrición aguda y personas de la tercera edad

    

Figura 13 (izquierda) y Figura 14 (derecha) coordinación de entrega de ayuda a personas en el marco de la COMUSSAN.

EJE DE TRABAJO 4. SERVICIOS PÚBLICOS

  1. Actividades de saneamiento.

Como parte de las actividades de saneamiento de la OMAS y personal de fontanería municipal efectúo reparación en tramo de 20 metros de tubería general con diámetro de 6 pulgadas de alcantarillados sanitarios (drenajes domiciliares) y/o introducción de nuevos servicios, en diferentes sectores de la cabecera municipal de San Miguel Ixtahuacán.

    

Figura 15 (izquierda) reparación de  tramo de 20 metros de tubería general con diámetro de 6” de alcantarillados sanitario.,  Figura 16 (derecha) instalación de nuevo servicio de alcantarillado sanitario, por personal de la OMAS.