INFORME DE ACTIVIDADES

 INTRODUCCIÓN

La oficina Municipal de Agua y Saneamiento, fue creada con base en artículo 35 literal j) del Código Municipal, y al Punto 3, Acta N. 15- 2013 del Libro No. 3 de fecha 24 /04/13, para atender todas las actividades derivadas de la prestación de los servicios públicos de agua potable y saneamiento del municipio y es regulada por el artículo 68 del Código Municipal en el inciso a),  abastecimiento domiciliario de agua potable, debidamente clorada, artículo 72 del Código Municipal establece que el municipio debe regular y prestar los servicios públicos municipales, norma COGUANOR NTG 29001 “Agua para consumo humano (agua potable), acuerdo Gubernativo Número 113-2009, Normas Sanitarias para la Administración, Construcción, Operación y Mantenimiento de los Servicios de Abastecimiento de Agua para Consumo Humano.

Para lograr los objetivos planteados, durante el mes de marzo del corriente año, se han realizado las siguientes actividades:

Cloración de agua.

Como parte de las actividades del mes de marzo, se priorizó la cloración de los sistemas de agua del casco urbano, de San Miguel Ixtahuacán, con hipoclorito de calcio CALCIO, para cumplir con el objetivo de proporcionar agua potable, a los habitantes de los diferentes sectores que conforman el área urbana.

Fotografías. Cloración del agua, con hipoclorito de calcio, Ca(CIO)2

Monitoreo de cloro residual.

Parte de las actividades efectuadas y priorizadas en el mes de marzo, fue el monitoreo de cloro residual libre, en los diferentes sectores que conforman el casco urbano, con el objetivo de cumplir con los parámetros de calidad de agua para consumo humano.

Fotografías: Monitoreo de cloro residual por personal técnico de OMAS

Monitoreo de sistema de cloración en Caserío Belén Cantzela, de Aldea Sicabe Bella Vista.

A través de las actividades de seguimiento y monitoreo de sistemas de cloración en las diferentes comunidades que conforman el municipio de San Miguel Ixtahuacán, se realizó vista de campo, en caserío Belén Cantzela, con el objetivo de verificar el funcionamiento del sistema de abastecimiento de agua.

Fotografías. Verificación del sistema de cloración

Mantenimiento red de distribución agua potable del casco urbano.

Se realizaron diversas actividades, como parte del mantenimiento de la red de distribución del casco urbano de San Miguel Ixtahuacán, entre las actividades más relevantes destacan, reparación de tubería domiciliar, cambio de llaves de paso, cambio de chorros, limpieza de cajas de drenaje, en sectores como; El potrero, Cipresales, Buenos aires, Mirador, Santo domingo, El calvario, El molino y Loma linda.

Fotografías. Reparación de tubería de red de distribución de agua potable del casco urbano

Monitoreo de cloro residual proyecto USAID NEXOS LOCALES.

Como parte de las actividades del monitoreo y abastecimiento de calidad de agua, a los habitantes de la población de san Miguel Ixtahuacán, personal del proyecto USAID NEXOS LOCALES, efectuó monitoreo de cloro residual libre, en sistemas de abastecimiento de agua en los diferentes sectores del casco urbano y toma de muestras para análisis bacteriológico, para determinar si cumple con los parámetros de calidad de agua para consumo humano.

Fotografías. Monitoreo de cloro residual, en servicio de agua potable, en diferentes sectores.

Reunión de COMUSSAN.

Participación en reunión ordinaria de la Comisión Municipal de Salud, Seguridad Alimentaria y Nutricional, (COMUSSAN), donde actualmente la Oficina Municipal de Agua y Saneamiento, es el soporte de técnico de la comisión, en relación a la planificación de actividades a efectuar para beneficio de la población de San Miguel Ixtahuacán.

Fotografías. Reunión ordinaria de COMUSSAN.

Reparación tramo de tubería línea de conducción.

Con personal técnico de la OMAS y contratación de jornaleros se realizó la reparación de tramo de tubería de línea de conducción, de agua potable que abastece al casco urbano, ubicado en la aldea El Colmito, San Miguel Ixtahuacán.

Fotografías. Reparación tramo de tubería de agua potable.

Aforo de caudales.

El aforo de caudales se realizó en los diferentes tanques de distribución presentes en el casco urbano, de San Miguel Ixtahuacán, con el objetivo de identificar la disponibilidad de agua, que actualmente se posee y verificar la viabilidad de la aprobación de conexión de nuevos servicios de agua potable.

 Fuente

Caudal litros/ segundo

No. tanque

Total litros/ segundo ingresan al tanque.

Sectores que abastece

Sacchilón

1.46

3

2.52

Loma linda, Entrada a Guatemala

Ixchol

0.72

3

 

Nim chin y Colmito

 

 

6.36

 

 

2

 

 

6.36

Centro, Los Méndez, Buenos aires, La laguna, Los Velásquez, Santo Domingo.

 

Tanque reunidora de caudales

 

3.49

 

1, 4, 5

 

3.49

El potrero, El molino, El mirador, Siete Flores, El calvario, Cipresales, Isboc.

 

Total disponible

12.03

 

Fotografías. Aforo de caudales, tanques de distribución del casco urbano 

Capacitación ADIMAM

Participación de la Oficina Municipal de Agua y Saneamiento (OMAS), en capacitación impartida por personal técnico de la Asociación de Desarrollo Integral de Municipalidades del Altiplano Marquense (ADIMAM), en “Mejorando la Gobernanza e Integridad en la Gestión de los Servicios de Agua”.

Fotografía. Entrega de material didáctico, a personal de la OMAS.

Tramo de tubería general de drenaje.

Como parte de actividades de saneamiento de la OMAS, se introdujo tramo de 45 metros de tubería de drenaje general, en calle ubicada al costado de Iglesia Peniel.

Fotografías. Tramo donde se introdujo tubería general de drenaje

INFORME DE ACTIVIDADES

 INTRODUCCIÓN

 La oficina Municipal de Agua y Saneamiento, fue creada con base en artículo 35 literal j) del Código Municipal, y al Punto 3, Acta N. 15- 2013 del libro No. 3 de fecha 24 /04/13, para atender todas las actividades derivadas de la prestación de los servicios públicos de agua potable y saneamiento del municipio y es regulada por el artículo 68 del Código Municipal en el inciso a),  abastecimiento domiciliario de agua potable, debidamente clorada, artículo 72 del Código Municipal establece que el municipio debe regular y prestar los servicios públicos municipales, norma COGUANOR NTG 29001 “Agua para consumo humano (agua potable), Acuerdo Gubernativo Número 113-2009, normas sanitarias para la administración, construcción, operación y mantenimiento de los servicios de abastecimiento de agua para consumo humano.

Para lograr los objetivos planteados, durante el mes de febrero del corriente año, se han realizado las siguientes actividades:

 Revisión de tanques de distribución de agua casco urbano.

 Durante el mes de febrero se revisaron los tanques de distribución, donde se efectuaron limpieza interna y externa de los tanques 1, 2, 3, 4 y 5, como parte del mantenimiento del sistema de agua del casco urbano.

Fotografías. Mantenimiento de tanques de distribución del casco urbano.

Monitoreo de cloro residual.

Como parte de las actividades efectuadas en el mes de febrero, se realizó el monitoreo de cloro residual libre, con el objetivo de cumplir con los parámetros de calidad de agua para consumo humano, el monitoreo se desarrolló en los diferentes sectores que conforman al casco urbano.

Fotografías. Monitoreo de cloración residual.

Mantenimiento de la red de distribución de agua del casco urbano.

Durante el mes de febrero se realizaron diversas actividades, de mantenimiento de red de distribución de agua del casco urbano de San Miguel Ixtahuacán, las actividades más relevantes efectuadas fueron: reparación de tubería domiciliar, cambio de llaves de paso, cambio de chorros, limpieza de cajas de drenaje, reparaciones realizadas en los sectores; El Potrero, Cipresales, Buenos Aires, Mirador, Santo Domingo, El calvario.

Fotografías. Reparación de tubería de agua potable del casco urbano

Reunión de COMUDE

Participación en reunión ordinaria de Consejo Municipal de Desarrollo (COMUNDE), con el objetivo de organizar las comisiones para el estudio y dictamen del desarrollo de actividades del presente año, en base al Artículo 36, del Código Municipal, donde se estableció que la Oficina Municipal de Agua y Saneamiento, es el soporte técnico de la Comisión de Salud, Seguridad Alimentaria y Nutricional.

Reunión de COMUSSAN.

Participación en reunión ordinaria de Comisión Municipal de Salud, Seguridad Alimentaria y Nutricional (COMUSSAN), como soporte de técnico, en la planificación de actividades a efectuar en el presente año, para el beneficio de la población de San Miguel Ixtahuacán.

Fotografía. Reunión ordinaria de COMUSSAN.

Reunión técnica con personal de ADIMAM.

Participación en reunión con personal técnico de la Asociación de Desarrollo Integral de Municipalidades del Altiplano Marquense (ADIMAM), con el objetivo de priorizar las actividades a desarrollar en conjunto con la Oficina Municipal de Agua y Saneamiento, para beneficio de la población de San Miguel Ixtahuacán.

Fotografía. Reunión técnica con personal de ADIMAM

Reunión informativa con auxiliares y COCODE.

Se participó en reunión con auxiliares y COCODE, del casco urbano de San Miguel Ixtahuacán, con el objetivo de informar a la población la problemática existente en línea de conducción y distribución del sistema de abastecimiento de agua

Fotografías. Reunión informativa con asamblea comunitaria del casco urbano

Capacitación Instituto de Fomento Municipal (INFOM).

Participación en capacitación, dirigida a Comisiones de Agua y Saneamiento (CAS), con el objetivo de dar a conocer la importancia del mantenimiento del sistema de agua, las comunidades fortalecidas aldea Agel, San Antonio de los Altos y San José Ixcaniche

Fotografías. Capacitación con ponencia de personal técnico de INFOM.