MES DE JULIO 2020

COORDINADOR:

Rolando de León


INTRODUCCIÓN:

La Oficina Municipal de Agua y Saneamiento OMAS, es la encargada de proporcionar servicios de calidad en tiempo y forma, así como velar por la protección del medio ambiente para asegurar el bienestar de la población, con el compromiso de atender con eficiencia y responsabilidad, las necesidades y demandas de los habitantes del municipio de San Miguel Ixtahuacán.

Para lograr los objetivos planteados, durante el mes de julio del presente año, se han realizado las siguientes actividades:

EJE DE TRABAJO 1. PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA Y SANEAMIENTO BÁSICO A NIVEL URBANO.

  1. Revisión de tanques de distribución de agua potable del casco urbano.

En coordinación con personal técnico de la OMAS y fontaneros municipales, se revisaron los tanques de distribución, donde se efectuaron limpieza interna y externa de los tanques 1 (Calvario), 2 (Centro), 3 (Loma linda), 4 (Molino) y 5 (Potrero), como parte del mantenimiento del sistema de abastecimiento de agua potable de la cabecera municipal.

   

Figura 1 (izquierda), monitoreo de tanques de distribución., Figura 2 (derecha) desinfección de tanque de distribución, por personal técnico de la OMAS.

  1. Cloración de agua.

La Oficina Municipal de Agua y Saneamiento, a través de su personal técnico a efectuado, la cloración del agua, con hipoclorito de calcio Ca(CIO)2, el objetivo cumplir con los parámetros de calidad de agua, para consumo humano, de acuerdo con los parametros establecidos en el código de salud y especificaciones técnicas en la norma del COGUANOR.

  

Figura 3 (izquierda) y Figura 4 (derecha), personal técnico de la OMAS, efectuando proceso de cloración, en diferentes tanques de distribución agua potable, cabecera Municipal.

  1. Monitoreo de cloro residual.

Como actividad priorizada por el personal de la Oficina Municipal de Agua y Saneamiento es el constante monitoreo de cloro residual libre, con el objetivo de cumplir con los parámetros de calidad de agua, apto para consumo humano, la inspección se desarrolló en los diferentes sectores que conforman al casco urbano, con personal técnico de la OMAS.

   

Figura 5 (izquierda) y 6 (derecha) Monitoreo de cloro residual libre, personal técnico de la OMAS y acompañamiento del inspector de saneamiento del MSPAS-CAP, en cabecera municipal

Resultados de monitoreo de cloro residual libren, de la cabecera Municipal, San Miguel Ixtahuacán.

 

 

No

 

 

MES

 

 

Lugar

 

 

Fecha

 

 

Nombre usuario

Ubicación

Presencia o ausencia de cloro

Cloro Residual mg/L

Tanque de distribución

 

1

JUL

Casco Urbano

06/07/2020

María Mejía

CENTRO

PRESENCIA

1

TANQUE 3

 

Wilber Jerónimo

LOMA LINDA

PRESENCIA

0,5

 

Félix Jerónimo

LOMA LINDA

PRESENCIA

1

 

Erman Domingo

CENTRO

PRESENCIA

1

TANQUE 2

 

Chorro vivero municipal

CEMENTERIO

PRESENCIA

1

 

Guadalupe González

BUENOS AIRES

PRESENCIA

0,5

 

José Hernández

EL MIRADOR

PRESENCIA

1

TANQUE 1

 

Timoteo Hernández

EL CALVARIO

PRESENCIA

1

 

Edin López

IXBOJ

PRESENCIA

0,5

 

2

Casco Urbano

13/07/2020

Macotulio Mejía

EL POTRERO

PRESENCIA

1

TANQUE 4 P

 

Carmen Bámaca

EL POTRERO

PRESENCIA

0.5

 

Edin Mejía

EL POTRERO

PRESENCIA

1

 

Abimael Cinto

LA LAGUNA

PRESENCIA

0.5

TANQUE 2

 

Analberto Pérez

CEMENTERIO

PRESENCIA

1

 

Iglesia Parroquial

CENTRO

PRESENCIA

1

 

Juan Ramírez

LOMA LINDA

PRESENCIA

0.5

TANQUE 3

 

Angelina Díaz

CALLE EL RASTRO

PRESENCIA

0.5

 

Isidro Díaz

CENTRO

PRESENCIA

1

 

3

Casco Urbano

20/07/2020

Salon Efata

EL CALVARIO

PRESENCIA

0.5

TANQUE 1

 

Luis Méndez

SIETE FLORES

PRESENCIA

1

 

Daniel Bámaca

EL MIRADOR

PRESENCIA

1

 

Ismael González

EL MOLINO

PRESENCIA

0.5

TANQUE 5 M

 

Fermín Domingo

EL MOLINO

PRESENCIA

1

 

Alba Bámaca

EL MOLINO

PRESENCIA

0.5

 

Casa del Pueblo

CENTRO

PRESENCIA

1

TANQUE 3

 

Campo Terminal

TERMINAL

PRESENCIA

0,5

 

Modesto Hernández

CALLE EL RASTRO

PRESENCIA

1

 

4

Casco Urbano

27/07/2020

Municipalidad

CENTRO

PRESENCIA

1

TANQUE 3

 

Rolando González

CALLE EL RASTRO

PRESENCIA

0.5

 

Ingrid Nolasco

LOMA LINDA

PRESENCIA

0.5

 

Parque Municipal

CENTRO

PRESENCIA

1

TANQUE 2

 

Leonel Bravo

LA LAGUNA

PRESENCIA

1

 

Osberto Barrera

SANTO DOMINGO

PRESENCIA

0.5

 

Estela López 

IXBOJ

PRESENCIA

1

TANQUE 1

 

Oralia Beatriz

CENTRO

PRESENCIA

1

 

José Hernández

EL MIRADOR

PRESENCIA

0.5

 

Mantenimiento de la red de distribución de agua potable de la cabecera municipal.
El personal de fontanería realizó mantenimiento de la red de distribución de agua potable, las actividades más relevantes realizadas son las siguientes; reparación de tubería domiciliar, cambio de llaves de paso, cambio de chorros, en diferentes sectores que conforman la cabecera municipal

   

Figura 7 (izquierda). Verificación de servicio de agua potable por personal técnico de la OMAS, Figura 8 (derecha). Reparación de fuga domiciliar.

Mantenimiento de la red de distribución y línea de conducción de agua potable del casco urbano. 

 El personal técnico de la OMAS, efectuó el mantenimiento de línea de conducción de fuentes de abastecimiento de agua potable de la cabecera municipal

  

Figura 9 (izquierda) reparación de fuga línea de conducción de fuente Sacchilon., Figura 10 (derecha) Monitoreo en caja reunidora de caudales, ubicado en caserío Mulebac, por personal técnico de la OMAS.

EJE DE TRABAJO. PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA Y SANEAMIENTO BÁSICO A NIVEL RURAL.

Rehabilitación de dosificadores de hipoclorito de calcio.

En coordinación con personal técnico de la OMAS, fontaneros municipales y Comisión de Agua y Saneamiento, se efectuó el mantenimiento de 4 dosificadores de cloro de fabricación artesanal, en las siguientes comunidades; Baljetre, Belén Cancela, Mushnán y La Estancia, con el objetivo de mantener el sistema de cloración activos.

  

Figura 11 (izquierda). Mantenimiento de dosificador de cloro en Caserío la Estancia., Figura 12 (derecha). Mantenimiento de dosificador de cloro en caserío Belén Cancela.  

Monitoreo de cloro residual, a nivel comunitario.

El personal de la OMAS, brinda acompañamiento a nivel de comunidades para efectuar el monitoreo de cloro residual libre, esto con el objetivo de cumplir con los parámetros de calidad de agua, establecidos en código de salud y norma COGUANOR, la inspección se desarrolló en; Belén Cancela, Baljetre y Mushnán.

   

Figura 13 (izquierda) y 14 (derecha) personal técnico de la OMAS, FCAS-ADIMAM e inspector de Saneamiento del MSPAS-CAS, seguimiento al monitoreo de cloro residual libre.

EJE DE TRABAJO. FORTALECIMIENTO ORGANIZATIVO COMUNITARIO

Comisiones de Agua y Saneamiento.

La OMAS, capacita y asiste a los gestores comunitarios de agua (CAS, comités, otros), del caserío La Estancia, Belén Cancela y Mushnán, en temas como; mantenimiento, operación y administración del sistema de abastecimiento de agua potable.  

  

Figura 15 (izquierda). Personal técnico de la OMAS, dando a conocer la importancia del mantenimiento del sistema de abastecimiento de agua potable en caserío La Estancia., Figura 16 (derecha) Personal técnico, OMAS y FCAS-ADIMAM, brindando asistencia al Comité de Agua y Saneamiento del caserío Belén Cancela.

 

EJE DE TRABAJO. SERVICIOS PÚBLICOS

Actividades de saneamiento.

Como parte de las actividades de saneamiento de la OMAS y personal de fontanería municipal efectúo limpieza de alcantarillados sanitarios (drenajes domiciliares), colapsados, en diferentes sectores de la cabecera municipal de San Miguel Ixtahuacán.

  .

Figura 17 (izquierda). Personal de fontanería efectuando limpieza de servicio de drenaje domiciliar colapsado., Figura 18 (derecha). Introducción de

servicio de alcantarillado sanitario