MES DE SEPTIEMBRE 2023

Responsable: Liliana Janneth González Aguilar

Puesto: Dirección Municipal de la Mujer

LOGROS O ALCANCES  POR RESULTADO.

RESULTADO 1

Organización y participación Sociopolítica de las mujeres.

Entrega de convocatorias para reunión, a diferentes organizaciones e instituciones que forman parte de la Comisión Municipal de la Niñez, Adolescencia, Juventud, Familia y Adulto Mayor (COMUNIJUFAM)

        

Se llevó a cabo la reunión ordinaria mensual de la Comisión Municipal de la Niñez, Adolescencia, Juventud, Familia y Adulto Mayor (COMUNIJUFAM), en donde se socializó la normativa de ley de género e inclusión de la mujer en espacios de Consejo Comunitario de Desarrollo, así mismo coordinación desde la comisión sobre la formación de la escuela para padres en el municipio de San Miguel Ixtahuacán.

Fortalecimiento económico de las mujeres.

Apoyo y acompañamiento a técnico de educación extra-escolar (CEMUCAF), quien imparte los cursos de bordado a mano con grupos de mujeres en:

  • Caserío Quiaqjul
  • Cabecera Municipal
  • Caserío San Antonio

Prevención de la Violencia.

En respuesta a lo solicitado por la Procuraduría General de la Nación PGN San Marcos y del Juzgado de la niñez y adolescencia, se brindó charlas a adultos y adolescentes en conflicto con la ley penal, esto con el objetivo de contribuir a concientizar y sensibilizar para ejercer una paternidad responsable una crianza positiva en el Marco de la Prevención de la violencia, los temas que se impartieron fueron.

  1. Deberes y deberes de la niñez y adolescencia
  2. Paternidad responsable
  3. Crianza positiva
  4. Derechos de las mujeres
  5. Hijos al cuidado de uno o ninguno de los progenitores
  6. Maltrato infantil
  7. Padres funcionales
  8. Comunicación entre padres e hijos
  9. Deberes de los padres

 

Actividades desarrolladas.

Apoyo en diferentes actividades de la feria, en honor a nuestro Patrono San Miguel Arcángel.

Problemas o limitantes.

Poca participación de las mujeres en talleres, por falta de interés y recursos económicos.

Alternativas de solución a problemas o limitantes encontradas

Motivarlas a que sigan capacitándose en diferentes cursos y talleres.

Conclusiones y recomendaciones.

Las charlas brindadas a adolescentes en diferentes temas como el respeto a los derechos de las mujeres y paternidad responsable, contribuirán a prevenir la violencia y a crear esa conducta responsable ante la sociedad.

Los talleres de emprendurismo realizados con grupos de mujeres, desarrollan habilidades y destrezas, impulsándolas a tener un negocio propio, y así poder tener ingresos adicionales para el sustento del hogar.