MES DE ABRIL 2023
Responsable: Liliana Janneth González Aguilar
Puesto: Directora de la Dirección Municipal de la Mujer
LOGROS O ALCANCES EN EL MES POR RESULTADO
ORGANIZACIÓN POLITICA DE LAS MUJERES.
Organización y participación Sociopolítica de las mujeres.
La Dirección Municipal de la Mujer en coordinación con la Asociación Política de Mujeres Mayas Moloj convocó a un grupo de 25 lideresas de diferentes comunidades, para el desarrollo de la actividad de la primera fase de réplicas, las encargadas de desarrollar el taller es el grupo de mujeres denominado Red Municipal Asesoras de Cambio quienes anteriormente se capacitaron en varios módulos para posteriormente impartirlos, iniciando con el tema del Módulo I Equidad e Igualdad de Género, temas que han permitido el empoderamiento de las mujeres.
Desarrollo de la reunión ordinaria de la Comisión Municipal de la Mujer, niñez Adolescencia, juventud Familia y Adulto Mayor COMUNIJUFAM a la vez por parte del personal del CAP se socializo el plan de prevención de embarazos en adolescentes PLANEA a todos los integrantes de la comisión.
Fortalecimiento económico de las mujeres.
Apoyo y acompañamiento a la técnico de educación extra-escolar (CEMUCAF), quien imparte los cursos de bordado a mano con grupos de mujeres, con el objetivo de fomentar el desarrollo económico local.
Actividades desarrolladas.
Participación en el foro de gobernanza de la migración
Participación en la conferencia impartida por USAID mediante la entidad Tejiendo paz, con el tema “PREVENCIÓN DE LOS DELITOS Y FALTAS ELECTORALES Y REDUCCIÓN DE LA CONFLICTIVIDAD PARA UNA CULTURA DE PAZ” impartida a la red de mediadores y mediadoras, instituciones, organizaciones y alcaldes comunitarios.
Participación en la reunión ordinaria del Centro de Atención Permanente (CAP) para conformar la mesa municipal del Plan Nacional en Prevención en Embarazos en Adolescentes (PLANEA) la cual está presidida por el señor Gobernador Departamental, y en la que también todas las instituciones deben de participar para sumar esfuerzos en beneficio de la población.
Participación en el taller recibido en el Departamento de San Marcos, con el tema “Orientación Sexual e Identidad de Género”, coordinado por el proyecto Tejiendo Paz, con el fin de hacer conciencia de que los seres humanos desde que nacemos somos libres e iguales en dignidad y derechos sin distinción de ningún tipo, ya que la sociedad cometen actos de violencia y discriminación por su orientación social o identidad de género.
Tabulación de datos de las beneficiarias del proyecto Apoyo Dotación de Insumos a Amas de casa de las comunidades del municipio.
Problemas o limitantes.
Poca asistencia de las mujeres en talleres de emprendurismo.
Alternativas de solución a problemas o limitantes encontradas
Continuar apoyando y motivando a las mujeres a participar en talleres de emprendimiento y que en un futuro puedan ver una oportunidad de negocio o iniciar un proyecto con su propio esfuerzo.
Conclusiones y recomendaciones.
- A base de capacitaciones se ha logrado crear y consolidar un grupo de mujeres capacitadas para dar replicas a grupos de mujeres de diferentes comunidades con varios temas, con la finalidad de empoderar a las mujeres en todos los ámbitos.
- Los talleres de emprendurismo desarrollan en las mujeres habilidades y destrezas con el fin de generar ingresos para el auto sostenimiento.
- Los talleres de capacitación nos ayudan a adquirir y fortalecer nuestros conocimientos los cuales podemos poner en práctica tanto en la vida personal como laboral.
- PROBLEMAS O LIMITANTES.
Falta de tiempo de las mujeres en asistir y participar en capacitaciones impartidas
Poco interés en participar en procesos de toma de decisiones en su comunidad.
- ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN A PROBLEMAS O LIMITANTES ENCONTRADAS.
Las mujeres deben de pensar en participar y organizar su espacio su tiempo y programar sus actividades para asistir en las capacitaciones que se desarrollan para el mejoramiento de su vida y familia
- CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES.
La dotación de utensilios de cocina a amas de casa que vienen a beneficiar a las mujeres tanto económico y saludable a las familias ya que a través de eso tener una mejor forma de preparar los alimentos higiénicamente