MES DE AGOSTO 2022

Informe Mensual Dirección Municipal de la Mujer

Responsable: Liliana Janneth González Aguilar

Puesto: Directora de la  Dirección  Municipal de la Mujer

 

LOGROS O ALCANCES EN EL MES POR RESULTADO

RESULTADO

Organización Sociopolítica de las Mujeres del Municipio de San Miguel Ixtahuacán

Desarrollo de la Reunión ordinaria y extraordinaria de la Comisión Municipal  de la Mujer, Niñez, Adolescencia, Juventud, Familia y Adulto Mayor COMUNIJUFAM del mes de agosto,  con el objetivo principal de Contribuir a mejorar las condiciones de vida y a la prevención de la violencia y orientación sobre los derechos de la Mujer  Niñez y Adolescencia dentro del municipio dentro de los puntos esenciales de la reunión se abordó la propuesta de implementación de reductores de velocidad en puntos estratégicos de las calles del municipio con el objetivo de reducir accidentes así mismo  la propuesta de la creación de un reglamento para las cantinas en donde se recalque la prohibición de venta de bebidas alcohólicas a menores de edad y que las mismas sean atendidas por personas mayores y no por niñas, niños y adolescentes a la vez la moderación del volumen de la música en dichos centros.

FOMENTO  ECONÓMICO DE LAS MUJERES

Dando cumplimiento al eje de Desarrollo Económico Local  con el  objetivo primordial de crear capacidades y el desarrollo de destrezas y habilidades  a través de un arte y de esta manera que las mujeres puedan generar ingresos económicos desde su hogar  se da apoyo y acompañamiento a  grupos  de mujeres de las  comunidades de

  • Caserío Ixchol
  • Caserío Tzalé
  • Caserío El Edén
  • Cabecera Municipal

El propósito de los talleres de capacitación  que se desarrollan  con los diferentes grupos organizados de mujeres es crear capacidades y destrezas para la elaboración y comercialización  de productos  que les permita generar ingresos económicos y potenciar el emprendurismo.

 Acompañamiento a técnico de Educación Extraescolar con grupo de mujeres quienes reciben el curso de tejidos de fajas típicas con telar de cintura en caserío el Edén.

Acompañamiento a técnico de Educación Extraescolar con grupo de mujeres quienes reciben el curso bordado a listón en el casco Urbano.

VIOLENCIA CONTRA LA MUJER

Asesoría a mujeres víctimas de violencia,  acompañamiento y seguimiento  en casos de violencia intrafamiliar.

Coordinación con instituciones para brindar apoyo psicológico y abogacía en casos de mujeres violentadas o con procesos de pensión Alimenticia

SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL

Participación en la reunión de la Comisión Municipal de Salud, Seguridad Alimentaria y Nutricional (COMUSSAN)  y coordinación para  la celebración del día del Maíz con el objetivo de promover  la importancia y los beneficios del consumo del maíz actividad coordinada con FUNDAP.

ACTIVIDADES DESARROLLADAS NO PLANIFICADAS

Participación  en la Capacitación en san Marcos con el tema Red de Mujeres Multiplicadoras del TSE

Participación en el taller de primeros auxilios , búsqueda y rescate impartido por  bomberos voluntarios municipales Departamentales dirigido a grupo de personas que reciben el curso de promotores a través de Fundación para el Desarrollo Integral de Programas Socioeconómicos FUNDAP


coordinación y participación en la ponencia en los talleres de capacitación desarrollados en Aldea El triunfo  y en Aldea Agel, que fueron dirigidos a estudiantes de los Establecimientos Educativos con los temas: Derechos Sexuales y Reproductivos, la migración y sus riesgos, Medidas de protección a niños, niñas y adolescentes en conflicto con la ley penal,  rutas de denuncia, se contó con la participación de representantes de  diferentes instituciones que forman parte de la comisión Municipal de la Niñez, Juventud,  Familia y Adulto Mayor (COMUNIJUFAM). Con el propósito de desarrollar conductas responsables y ampliación de conocimientos con adolescentes, señoritas y jóvenes.


Participación en el primer encuentro  departamental  de redes municipales de protección de niños, niñas y adolescentes, realizado en el departamento de San Marcos, coordinado por el Instituto de Enseñanza para el Desarrollo Sostenible IEPADES.

Participación en el taller presencial en el departamento de Quetzaltenango, de la red de mediadores y mediadoras, impartido y coordinado por USAID mediante la Institución Tejiendo Paz, con el objetivo de fortalecer nuestros conocimientos y en la práctica y de esta manera ser entes de cambio y conformar la red de mediadores del occidente.

    

Participación en el desfile por la semana mundial de la lactancia materna, con el fin de promover la importancia de la lactancia en los primeros años de vida de los bebes, con el objetivo de prevenir  la desnutrición infantil en los niños y niñas de las comunidades del municipio.

apoyó a la agencia municipal del  Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) en convocar a  beneficiarios del estipendio por conservación de suelos apoyo dirigido a  familias que viven en situaciones de pobreza y extrema pobreza  de las diferentes comunidades del municipio de San Miguel Ixtahuacán.

  1. PROBLEMAS O LIMITANTES.
  • División de grupos de mujeres por organizaciones políticas partidistas
  • Poco interés en participar en procesos de toma de decisiones en su comunidad
  • Falta de oportunidades a las mujeres para ocupar cargos
  • Falta de tiempo
  • Personas con intereses específicos que buscan el beneficio propio y no integral
  1. ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN A PROBLEMAS O LIMITANTES ENCONTRADAS.
  • Concientización de participación sin divisionismo político
  • Promover la participación de las mujeres en la toma de decisiones a través de capacitaciones
  • Promover la participación de la mujer para la integración en las organizaciones comunales como Comités de agua, comités de padres de familia, alcaldes auxiliares y COCODES.
  • Las mujeres deben organizar su tiempo y programar sus actividades para asistir a las reuniones y o capacitaciones que se desarrollan
  • Que las personas participen por el bien común
  1. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES.

Las actividades realizadas han tenido un impacto positivo  en la vida de las personas involucradas  que han participado activamente.

Las actividades se han desarrollado de acuerdo al Plan Operativo Anual y se han logrado los objetivos establecidos.