MES DE NOVIEMBRE 2023

Responsable:

Puesto: Directora de la Dirección Municipal de la Mujer

LOGROS O ALCANCES  POR RESULTADO

RESULTADO 1

Organización y participación sociopolítica de las mujeres.

La Dirección Municipal de la Mujer en coordinación con la Asociación ECO, dio continuidad a los talleres de capacitación a la “red de mujeres mam”, conformada por lideresas de diferentes comunidades del municipio, esto con el objetivo de fortalecer los conocimientos y que puedan ser un ente de cambio en su comunidad

La Asociación política de mujeres mayas Moloj en coordinación con la Dirección Municipal de la Mujer, realizó la presentación del plan de incidencia de  la “red municipal  asesoras de cambio”, ante las autoridades municipales, comisiones municipales, CAP, MIDES y MAGA. Con el objetivo de socializar los planes de incidencia de la red municipal asesoras de cambio en el marco de la eliminación de la violencia contra la mujer, con el fin de establecer alianzas, coordinaciones y articular esfuerzos en su implementación con actores claves.

Reorganización de  Junta Directiva de la Red de mujeres Asesoras de Cambio, quienes fueron electas por la asamblea y serán las encargadas de tener representatividad en su comunidad y fuera de ella, presentación de las mismas ante las diferentes Instituciones del Municipio esto con el fin de empoderar la participación de las Mujeres en el ámbito social, político, cultural, económico y religioso del municipio. 

Fortalecimiento económico de las mujeres.

Clausura del curso de bordado a mano, con grupo de mujeres de la Cabecera Municipal, quienes recibieron asistencia técnica de Educación Extraescolar por parte de Centros Municipales de Capacitación y Formación Humana (CEMUCAF), con el apoyo de la Dirección Municipal de la Mujer.

Clausura del curso de bordado a mano y bordado a listón, con grupo de mujeres de Caserío San Antonio, quienes recibieron asistencia técnica de Educación Extraescolar por parte de Centros Municipales de Capacitación y Formación Humana (CEMUCAF), con el apoyo de la Dirección Municipal de la Mujer.

Los talleres se realizaron en el marco del fortalecimiento económico de las mujeres, con el fin de adquirir destrezas para el desarrollo de la capacidad creadora, generando así ingresos adicionales para el sustento de la familia y por ende mejorarlas condiciones de vida.

Prevención de la Violencia.

Atención y coordinación para charlas que se le brindará a adolescente en conflicto con la ley penal. Esto con el fin de prevenir la reincidencia en delitos.                                                                                         

Actividades desarrolladas.

Asistencia en la Reunión de COMUDE

Participación en la reunión ordinaria de la COMUSSAN, en donde dieron a conocer los avances de las acciones  según el Plan operativo Anual de la comisión

Participación en las capacitaciones coordinadas e impartidas por parte de la Asociación ECO, al personal de la DMM, OMJ, y otros, con los temas:

  • Construcción de estrategias de género para el personal de la Dirección Municipal de la Mujer,
  • Planificación participativa y participación ciudadana de las mujeres en el desarrollo integral de las mujeres con enfoque de género, y
  • Proceso, planificación de la incidencia.

Con el objetivo de fortalecer los conocimientos de las y los participantes en la importancia del involucramiento de las mujeres en espacios de toma de decisiones, para impulsar la mejora de calidad de vida de la población con equidad de género. 

Problemas o limitantes.

  • Poco interés en participar en procesos de toma de decisiones en su comunidad.

Alternativas de solución a problemas o limitantes encontradas.

  • Promover la participación de las mujeres en la toma de decisiones a través de capacitaciones
  • Conclusiones y recomendaciones.

    • Los talleres con grupos de mujeres son necesarios a través de ello se fortalece la comunicación y la coordinación, con el fin de ir creando y formando de manera sólida el grupo de mujeres asesoras de cambio en el municipio.